¡Las iglesias de Widdersdorf iluminan la oscuridad del otoño con hermosos frutos!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Las comunidades comprometidas de Widdersdorf promueven el comercio justo de frutas orgánicas, apoyan a los pequeños agricultores en Italia y ayudan a los inmigrantes.

Engagierte Gemeinden in Widdersdorf fördern fairen Handel mit ökologischen Früchten, unterstützen Kleinbauern in Italien und helfen Migranten.
Las comunidades comprometidas de Widdersdorf promueven el comercio justo de frutas orgánicas, apoyan a los pequeños agricultores en Italia y ayudan a los inmigrantes.

¡Las iglesias de Widdersdorf iluminan la oscuridad del otoño con hermosos frutos!

En Widdersdorf no sólo prospera la naturaleza, sino también la conciencia sobre las prácticas de comercio justo. El grupo ambientalista ecuménico “Laudatosi” de la parroquia católica de San Francisco y la parroquia protestante de Ichthys ha unido fuerzas durante los últimos dos años para pedir fruta producida de manera orgánica y justa directamente a pequeños agricultores en Rosarno, Calabria, Italia. Este compromiso no sólo tiene como objetivo llevar a los platos de los habitantes de Colonia deliciosas frutas como naranjas, mandarinas, limones, kiwis y aguacates, sino también ofrecer a los pequeños agricultores locales una oportunidad justa. El diario Kölner Stadt-Anzeiger informa que ksta.de destaca la iniciativa como una respuesta a las difíciles condiciones del mercado para estos agricultores.

Detrás de este proyecto sostenible también están otras comunidades e iniciativas de Colonia, entre ellas la parroquia protestante de Colonia-Klettenberg y la Asociación de Agricultura Solidaria de Widdersdorf (SoLaWi) con su “Gemüsekoop”. Gisela Theis, presbítera de la Comunidad Evangélica de Widdersdorf, hizo dos pedidos este año: una en primavera y otra en otoño. En total, se entregaron casi 1,7 toneladas de fruta sana al granero de SoLaWi. Esto se hace no sólo para satisfacer las propias necesidades, sino también para enviar un importante mensaje de humanidad y justicia.

Los desafíos de los pequeños agricultores

La situación de muchos pequeños agricultores en Italia no es nada halagüeña. Según domradio.de, las grandes cadenas de supermercados suelen recibir precios demasiado bajos, lo que les impide cubrir sus costes de producción. Al mismo tiempo, muchos de los trabajadores de la cosecha en Calabria son refugiados de África, a menudo sin documentos de trabajo válidos. Tienen que vivir en condiciones miserables, a menudo en plantaciones bajo lonas de plástico, y ganar sólo entre 35 y 40 euros al día.

Para hacer frente a estos desafíos, la iniciativa SOS Rosarno se compromete a mejorar las condiciones laborales de los inmigrantes. A través del marketing directo a las asociaciones de consumidores se evita a los intermediarios, lo que ayuda a los pequeños agricultores a conseguir precios justos. Esta iniciativa garantiza que los trabajadores reciban un salario mínimo, tengan seguridad social y encuentren un alojamiento digno. “La Casa de la Dignidad” es uno de esos proyectos que no sólo ofrece espacio habitable, sino también terapia de trauma para los trabajadores de la cosecha afectados.

La visión de la luz en la oscuridad del otoño.

La gente de Widdersdorf está orgullosa de formar parte de este cambio positivo. El precio de venta de 3,50 euros por kilo de naranjas garantiza que parte del dinero se destine a una cuenta de donaciones que se utiliza para apoyar iniciativas en Calabria. El precio de 2,80 euros el kilo beneficia a los agricultores, mientras que la diferencia ayuda a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores. En este punto la conexión entre consumo y responsabilidad social se vuelve particularmente clara.

La iniciativa no sólo lleva fruta fresca a los platos de los habitantes de Colonia, sino que también trae esperanza y luz a la oscuridad del otoño. Por eso, cualquiera que quiera hacer algo bueno está invitado a unirse al comercio justo y sostenible, para no sólo hacerse feliz a sí mismo, sino también a los demás. Buen gusto por el buen gusto: ese es el lema de las iglesias de Widdersdorf y de sus socios.