La sensación futbolística del Colonia: ¡4:1 contra el HSV y la lucha del VAR causa emoción!
El 3 de noviembre de 2025, el 1. FC Köln derrotó al Hamburger SV por 4:1. Las discusiones sobre derechos de televisión y transferencias de jugadores dan forma a la Bundesliga.

La sensación futbolística del Colonia: ¡4:1 contra el HSV y la lucha del VAR causa emoción!
La Bundesliga celebró recientemente un momento de gloria deportiva. En el duelo contra el Hamburger SV el 1. FC Köln ganó claramente por 4-1. Thomas Kessler, director deportivo del FC Köln, describió el partido como una “gran publicidad del fútbol”. Pero la atención no se centró sólo en los jugadores, sino también en los árbitros, especialmente en el árbitro Daniel Schlager, que tardó seis minutos y medio en recuperar un gol del HSV. Esto provocó descontento en las gradas, tanto entre los aficionados del Colonia como entre los de Hamburgo. alemanes del sur informó.
Ya en el propio partido, Jean-Luc Dompé marcó el siguiente gol para el HSV en el minuto 61, pero el equipo de Colonia no se dejó molestar. Jacub Kaminski contribuyó decisivamente a la ventaja del 1. FC Köln al participar en las victorias por 3-1 y 4-1. El entrenador Lukas Kwasniok destacó que Kaminski es el "mejor jugador" del equipo y mencionó una posible opción de compra para el talentoso jugador por un valor de entre seis y siete millones de euros. “Hay algo ahí”, afirmó el director deportivo, quien destacó la tendencia positiva hacia el ejercicio de esta opción.
Tiempos difíciles para el Hamburgo SV
El partido también estuvo marcado por un amargo revés para el HSV: Immanuel Pherai y Fabio Vieira tuvieron que abandonar el campo tras ser expulsados en los minutos 79 y 83 respectivamente. Pherai, en particular, estableció un nuevo récord de la Bundesliga cuando recibió una tarjeta amarilla y roja en tres minutos. La situación puso de relieve las dificultades que afronta actualmente el HSV, mientras que el FC Köln puede seguir aprovechando sus puntos fuertes.
La Bundesliga en un contexto internacional
Mientras tanto, Jan-Christian Dreesen, director general del FC Bayern, expresó su preocupación por la visibilidad internacional de la Bundesliga. Destacó que la liga está "dramáticamente por detrás" en comparación con otras ligas europeas. Thomas Kessler sugirió que se deberían mostrar más juegos específicamente para los mercados extranjeros, especialmente en China y Estados Unidos. Una oferta televisiva atractiva podría ser la clave para lograr una mayor conciencia y lealtad de los fans en todo el mundo.
Los derechos de prensa de la Bundesliga para los próximos años también son un tema muy debatido. El DFL Recientemente se han adjudicado los derechos audiovisuales en alemán para las temporadas 2025/26 a 2028/29, con una facturación total de 1.121 millones de euros por temporada. De esta manera, la liga subraya su fuerte posición en el mercado. Sky y DAZN siguen siendo los principales actores en el sector de la televisión de pago, mientras que ARD y ZDF tienen los derechos de lo más destacado del sábado por la noche. Estas condiciones económicas son cruciales para posicionar aún más a la Bundesliga en la competencia internacional.
Los últimos acontecimientos en el cielo de la Bundesliga demuestran que la liga sigue desempeñando un papel importante en el fútbol europeo. Los éxitos de los habitantes de Colonia y los desafíos de los habitantes de Hamburgo son sólo algunas facetas de este impresionante rompecabezas.