Chorweiler da forma al futuro: ¡el modelado en arcilla como proyecto comunitario!
El 4 de septiembre de 2025 tendrá lugar en Chorweiler un proyecto de arte y democracia que promueve la comunidad y la memoria.

Chorweiler da forma al futuro: ¡el modelado en arcilla como proyecto comunitario!
Arte, comunidad y democracia: estos son los temas centrales que estarán en primer plano el jueves 4 de septiembre en Chorweiler. Bajo el título “Chorweiler in Ton – Historias y comunidad en el distrito”, un interesante proyecto participativo invita a los residentes a tomar parte activa en la configuración de su distrito. De 11 a 18 horas, la gente modela, modela e intercambia historias en las escaleras exteriores situadas junto a la Liverpooler Platz. El objetivo es unir el pasado, el presente y los sueños de los residentes en una sola obra de arte creando juntos un modelo de arcilla. kirche-koeln.de informa que varias instituciones locales, entre ellas la Academia Melanchthon de la Asociación de la Iglesia Evangélica de Colonia, actúan como organizadores.
Todos están invitados a ayudar a dar forma a una parte del distrito y contribuir con recuerdos personales. El equipo de moderación ayudará a acompañar el modelado, documentar las narrativas y crear un espacio seguro para el intercambio. Este proyecto tiene como objetivo no sólo promover la comunidad, sino también fortalecer la participación democrática. Después del evento, las historias recopiladas serán publicadas y exhibidas. Se forma mucho más que arcilla: se crean conexiones y recuerdos.
Un espacio para el desarrollo creativo
Chorweiler no es sólo un lugar para proyectos artísticos creativos, sino también un lugar donde los encuentros interculturales y la integración social son el centro de atención. La iniciativa detrás de “Chorweiler in Ton” es parte de una red más amplia de proyectos artísticos y culturales que apuntan específicamente a incluir a grupos de población desfavorecidos. El FIZ Chorweiler ofrece una oferta artística y cultural de bajo nivel para diversos grupos objetivo y le gustaría ayudar a descubrir habilidades y fortalezas personales.
Aquí se reúnen personas socialmente aisladas, inmigrantes y familias de personas con discapacidad. El acceso al arte se facilita con diversas ofertas como pintura acompañada, excursiones y exposiciones públicas. El objetivo es fortalecer la autoeficacia y promover el encuentro. En momentos en que existe el riesgo de aislamiento social, estas ofertas son invaluables.
Arte participativo en espacios públicos.
El concepto de arte participativo, tal como se practica en Chorweiler, ha ganado importancia desde los años 60 y 70. kubi-online.de destaca que el arte en los espacios públicos busca el diálogo directo con la población. Proyectos como “Chorweiler in Ton” no sólo permiten experiencias estéticas, sino también reflexiones sobre temas sociales como la migración, la integración y el medio ambiente.
En un proceso creativo compartido, el arte se convierte en una herramienta para el cambio social y la participación democrática. El evento del jueves no sólo será un evento creativo, sino también una plataforma para pensar en el futuro de Chorweiler. Las discusiones abiertas y una revisión de las historias recopiladas proporcionarán el marco para que los participantes puedan participar activamente en el desarrollo de su distrito.
La creación artística en Chorweiler está estrechamente ligada a la idea de crear un espacio para personas que muchas veces no son escuchadas. El próximo evento ofrece una maravillosa oportunidad para involucrarse, compartir historias y desarrollar juntos una nueva perspectiva artística sobre el distrito.