Erftstadt en el caos de las inundaciones: trabajos de limpieza y ayuda in situ
Trabajos de limpieza en Erftstadt tras la inundación del 31 de mayo de 2025; ayuda local y medidas políticas para mejorar la protección contra inundaciones.

Erftstadt en el caos de las inundaciones: trabajos de limpieza y ayuda in situ
En Erftstadt, los últimos trabajos de limpieza en Herrig después de la devastadora inundación del fin de semana pasado, que arrasó Renania del Norte-Westfalia el 31 de mayo, ahora han mostrado sus primeros avances. Según Kölner Stadt-Anzeiger (https://www.ksta.de/region/rhein-erft/erftstadt/erftstadt-aufarbeitung-des-hochwassers-geford-1036174), los sótanos de los residentes afectados ya han sido vaciados con bombas y los secadores de construcción del Arbeiter-Samariter-Bund (ASB) están en funcionamiento. usar. El alcalde local, Michael Vieth, anunció que los peores trabajos de limpieza finalizaron el domingo 1 de junio. Para devolver una buena normalidad a las zonas afectadas, la recogida de basuras por parte de la empresa Remondis está prevista para el martes 3 de junio.
Las fuertes tormentas no sólo afectaron duramente a Herrig, sino también a los distritos vecinos de Lechenich y Liblar. Algunas calles quedaron intransitables y numerosos sótanos se desbordaron. La alcaldesa Carolin Weitzel y el alcalde local Vieth apoyaron activamente a los residentes en esta difícil situación. “Aquí estamos experimentando una fuerte cohesión en la comunidad del pueblo, especialmente a través de los agricultores que han ofrecido su ayuda”, dice Vieth. A pesar de los daños, también hubo noticias positivas, ya que sólo dos o tres edificios resultaron tan afectados que los residentes tuvieron que pensar en mudarse.
Precaución para futuras inundaciones
Ante estas inundaciones, los políticos locales han iniciado estatutos laborales. La CDU pide un paquete integral de medidas para prevenir las fuertes lluvias, que debería incluir la mejora de la infraestructura de alcantarillado y la creación de zonas de retención de lluvia. "Tenemos que asumir nuestra responsabilidad y apoyar a los ciudadanos en la aplicación de medidas de protección contra inundaciones", explica un portavoz de la CDU. Las medidas para evitar fuertes lluvias podrían financiarse en algunos casos hasta en un 80 por ciento, lo que sin duda facilitará las cosas a muchos ciudadanos.
La ciudad de Erftstadt comenzó a trabajar en 2023 en un concepto municipal de protección contra inundaciones. Este tendrá una duración prevista de tres años e incluirá la participación de la ciudadanía. El objetivo es garantizar una mejora sostenible de la protección técnica contra inundaciones en la cuenca del Erft y sus afluentes. Al desarrollar el concepto, se da gran importancia a tener en cuenta las condiciones locales y las experiencias adquiridas en inundaciones pasadas.
El cambio climático y sus consecuencias
Las inundaciones en Erftstadt son otro ejemplo de cómo la crisis climática ha aumentado la probabilidad de que se produzcan fenómenos meteorológicos extremos. Según el Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear (BMU), los fenómenos meteorológicos extremos, como fuertes lluvias e inundaciones, son cada vez más notorios en Alemania. Una nueva ley de adaptación climática, que entrará en vigor el 1 de julio de 2024, obliga a los estados a desarrollar conceptos integrales de adaptación climática en los municipios. Se espera que esto también ayude a Erftstadt a estar mejor preparado a largo plazo para este tipo de fenómenos naturales.
"Tenemos el deber de actuar tanto en favor de nuestros ciudadanos como del medio ambiente", subraya un portavoz del BMU. Conceptos innovadores como la idea de la "ciudad esponja", en la que el agua se almacena en zonas no selladas incluso durante los períodos de sequía, están adquiriendo cada vez más importancia. Estas medidas pueden reducir el riesgo de inundaciones.
Los habitantes de Erftstadt se enfrentan a desafíos, pero la comunidad está preparada para afrontarlos. Con compromiso y una mayor conciencia de los peligros futuros del cambio climático, se puede lograr un cambio positivo.