¡Colonia vive la mayor evacuación desde la guerra debido al descubrimiento de bombas!
El 4 de junio de 2025, Colonia vivirá la mayor evacuación desde la Segunda Guerra Mundial debido a la desactivación de bombas en el astillero Deutzer.

¡Colonia vive la mayor evacuación desde la guerra debido al descubrimiento de bombas!
Hoy tiene lugar en Colonia un acontecimiento histórico: la mayor evacuación desde la Segunda Guerra Mundial es inminente. La razón es el descubrimiento de tres bombas de la Segunda Guerra Mundial que fueron descubiertas el 2 de junio de 2025 durante los trabajos de construcción en el astillero Deutz. Según WDR hay dos bombas estadounidenses de 20 quinientos y una bomba de 10 quinientos, cuya desactivación está prevista para hoy a las 8 de la mañana por parte del explosivo del gobierno del distrito de Düsseldorf. El servicio de eliminación de municiones es.
La evacuación afectará a más de 20.000 personas, un gran número de residentes y profesionales. En la zona restringida se encuentran instalaciones como el hospital Eduardus, varias residencias de ancianos, escuelas, guarderías y lugares para grandes eventos como el Lanxess Arena y la estación de tren Colonia Messe/Deutz. También se cerrarán los puentes Severins y Hohenzollern, así como el puente Deutzer, lo que cambiará significativamente el tráfico en el área metropolitana de Colonia. "Todo es un inconveniente, pero la seguridad es lo primero", dijo un residente.
Centros de evacuación y discapacidades.
Se han creado centros de evacuación para alojar temporalmente a los ciudadanos afectados. Muchos esperan un rápido regreso, pero actualmente no está claro cuándo se completará finalmente la desactivación. Mientras que para las parejas que querían casarse hoy se mantienen las ceremonias nupciales en el ayuntamiento de Colonia-Porz, se han cancelado o pospuesto grandes eventos en la Filarmónica de Colonia y en el Lanxess Arena.
Las circunstancias del descubrimiento de la bomba en Colonia son comparables a otros acontecimientos ocurridos en Alemania, como el más reciente en Teltow, donde también hubo que desactivar una bomba aérea de la Segunda Guerra Mundial. Según n-tv muchos residentes se vieron afectados y tuvieron que abandonar sus edificios en un área restringida de 600 metros. Esta similitud muestra que el problema de las reliquias históricas de la guerra todavía tiene graves consecuencias en la actualidad.
Noticias económicas
Además de la evacuación en Colonia, también han sucedido muchas cosas a nivel económico. Estados Unidos ha duplicado los aranceles sobre las importaciones de acero y aluminio, lo que preocupa a los productores de acero alemanes. El Canciller Friedrich Merz (CDU) tiene previsto viajar esta tarde a Estados Unidos para abordar esta cuestión. Esto podría tener consecuencias a largo plazo para muchas empresas en Alemania, ya que las tarifas protectoras del 50 por ciento aumentarán significativamente los costes. Al mismo tiempo, el gobierno federal planea desgravar a las empresas para mitigar el impacto económico, como explica Köln.de: "Tenemos que implicarnos para que las empresas vuelvan a tener una buena mano".
Mientras los habitantes de Colonia se preparan para la evacuación, es de esperar que la desactivación de la bomba se lleve a cabo sin más complicaciones. Además de los desafíos de seguridad, también se anunció un día de acción contra el calor a nivel nacional para crear conciencia sobre los peligros de las altas temperaturas, de acuerdo con las circunstancias más actuales que serán el foco de atención durante todo el día.
El día de hoy no sólo está marcado por miedos e incertidumbres, sino que también trae consigo momentos personales. El exfutbolista profesional Lukas Podolski celebra su 40 cumpleaños y aporta un poco de alegría a esta tensa situación. Incluso en tiempos tan turbulentos, los habitantes de Colonia se caracterizan por permanecer unidos.