100 años de Niehler Hafen: ¡una gran celebración para la familia de Colonia!
El Niehler Hafen de Colonia lo celebra los días 30 y 31. En agosto de 2025 se celebrará su centenario con un gran festival familiar y exposiciones históricas.

100 años de Niehler Hafen: ¡una gran celebración para la familia de Colonia!
El Niehler Hafen de Colonia celebra este año su centenario. Un gran festival, que tendrá lugar los días 30 y 31 de agosto, acompañará las celebraciones. El alcalde Konrad Adenauer impulsó la planificación y construcción de este puerto en los años 1920. Estaba convencido de que el puerto complementaría los puntos de transbordo existentes en Rheinauhafen y Deutz, lo que resultó ser un verdadero golpe de suerte. Para los ciudadanos de Colonia, la perspectiva de nuevos puestos de trabajo y de ingresos fiscales era decisiva, a pesar de las voces escépticas iniciales debido a los elevados costes de construcción. El 5 de diciembre de 1912, el ayuntamiento finalmente aprobó la resolución para construir el puerto.
Ya en el año 1900 la administración portuaria presentó un plan de costes que los ciudadanos probablemente no advirtieron hasta entonces, sin que se tomaran medidas inmediatas. Y fue así que la Primera Guerra Mundial interrumpió los trabajos de construcción y no se reanudaron hasta 1920. En 1922 se tomó la decisión de construir el polígono industrial del norte y el puerto, mientras que en 1925 finalmente se puso en funcionamiento la primera dársena portuaria. En 1926, el puerto ya podía presumir de más del 50% del rendimiento total, principalmente de hulla.
Desarrollos históricos y desafíos
A lo largo de los años, el puerto de Niehler se ha enfrentado a diversos retos. En 1931 se instala la fábrica Ford en el puerto, un paso más hacia el uso industrial. Luego, la Segunda Guerra Mundial trajo otra pausa antes de que en 1945 se pudiera reanudar el transbordo. Según el Rundschau online, cuatro de cada cinco grullas fueron operativo después de la guerra, lo que fue beneficioso para la revitalización del puerto.
A finales de la década de 1950 se produjo una expansión a mayor escala, inicialmente vacilante, pero con creciente velocidad. Posteriormente también se añadió el puente de contenedores y, para seguir avanzando en el desarrollo, en 1992 se fundó Häfen und Güterverkehr Köln AG (HGK). Hoy Colonia es la metrópoli alemana a orillas del Rin y alberga el Niehler Hafen, el segundo puerto interior más grande de Alemania.
Un crisol de historia y futuro
Niehler Hafen no es sólo un importante proyecto de infraestructura, sino también un lugar lleno de historia. El uso del lado del Rin debería seguir siendo transparente a través de un concepto integral de área recreativa, como destaca la ciudad de Colonia. Como parte de este rediseño, también se honrarán las raíces históricas del puerto. El programa del festival incluirá trenes históricos y una exposición fotográfica sobre la historia del puerto.
El propio Rin ha moldeado la riqueza y la influencia de la ciudad de Colonia a lo largo de los siglos. Los romanos fundaron una ciudad en este importante río y el privilegio de apilamiento de 1259 aseguró la prosperidad. A lo largo de los años, Colonia ha tenido que afrontar una y otra vez nuevos retos, pero el puerto ha demostrado su importancia desde el principio, como resumen los [Amigos de los Archivos Históricos](https://www.freunde-des-historian-archivs.de/6334-2/ Exhibitions/einflussreich-koeln-und-seine-haefen/).
La próxima celebración del aniversario no sólo refleja la historia, sino que también mira hacia el futuro. Niehler Hafen sigue siendo una parte importante de la economía y la vida cultural de Colonia, un lugar que honra sus raíces y al mismo tiempo abre nuevos caminos.