Acuerdo de Colonia sobre Justicia: ¡Las partes guardan silencio sobre la delincuencia y la migración!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Colonia los partidos negocian un acuerdo sobre el debate sobre la migración, mientras que en distritos como Kalk aumenta la delincuencia.

In Köln verhandeln Parteien über ein Abkommen zur Migrationsdebatte, während Kriminalität in Stadtteilen wie Kalk steigt.
En Colonia los partidos negocian un acuerdo sobre el debate sobre la migración, mientras que en distritos como Kalk aumenta la delincuencia.

Acuerdo de Colonia sobre Justicia: ¡Las partes guardan silencio sobre la delincuencia y la migración!

Colonia se enfrenta a una fase crítica del debate político. Las próximas elecciones locales del 14 de septiembre de 2025 ya están proyectando sus sombras. Un paso notable, que afecta principalmente a la política de asilo y migración, es el recién fundado “Acuerdo de Equidad”. Cómo t-online.de Según informó, siete partidos de Colonia, entre ellos la CDU, el SPD, el FDP y los Verdes, han firmado este acuerdo. Sorprendentemente, la AfD fue excluida deliberadamente, lo que ya provocó reacciones iniciales.

El acuerdo tiene directrices claras: no se pueden hacer declaraciones negativas sobre los inmigrantes durante la campaña electoral y se afirma que los inmigrantes y refugiados no pueden ser considerados responsables de problemas sociales como el desempleo o la seguridad interior. Este es un paso importante en la lucha activa contra el racismo y el antisemitismo en la ciudad.

Centrarse en la delincuencia y la migración

En los últimos años, la tasa de criminalidad en Colonia, especialmente en los distritos de Mülheim y Kalk, ha alcanzado niveles preocupantes. Alto foco.de La policía se enfrenta a un aumento de los delitos relacionados con las drogas y con violencia: en 2023 ya se registraron 813 delitos de drogas en Kalk, un aumento del 35 % en comparación con el año anterior. En los delitos violentos, el 83% de los sospechosos eran hombres y casi la mitad no tenía pasaporte alemán.

Los politólogos advierten que no se puede ignorar la integración de los inmigrantes y los desafíos sociales asociados a ella. El jefe de policía de Colonia expresó su preocupación por las bandas criminales extranjeras, lo que dio lugar a acaloradas discusiones. Al mismo tiempo, la administración de la ciudad tiene dificultades para responder adecuadamente a los puntos críticos sociales.

Los hechos sobre el crimen

Curiosamente, los datos muestran que la migración no se correlaciona directamente con el aumento de la delincuencia. Según cifras de mediendienst-integration.de En general, el número de delitos en Alemania ha disminuido, a pesar de que la población extranjera ha aumentado significativamente en los últimos 20 años. Entre 2005 y 2019, los delitos sin violaciones de la ley de inmigración disminuyeron alrededor del 16 por ciento, mientras que la población extranjera aumentó alrededor del 39 por ciento. Sin embargo, la proporción de sospechosos de origen extranjero en las estadísticas de delincuencia es desproporcionadamente alta.

El desafío persiste: no se puede simplemente ignorar la elevada tasa de criminalidad en determinados distritos de Colonia y las preocupaciones asociadas de la población. La sociedad urbana de Colonia se enfrenta a la tarea de satisfacer las necesidades de los inmigrantes y abordar las preocupaciones de seguridad de los locales.

La próxima campaña electoral mostrará cómo los partidos pueden abordar esta zona de tensión. El acuerdo de equidad podría ser a la vez una oportunidad y un desafío, porque una reforma real de la política de integración es esencial para evitar mayores tensiones sociales.