El sucio secreto de Colonia: ¡Mister Trash descubre problemas con las drogas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Mister Trash documenta la creciente contaminación del centro de la ciudad de Colonia a medida que se acercan las elecciones locales.

Mister Trash dokumentiert in Köln die zunehmende Verschmutzung der Innenstadt, während Kommunalwahlen bevorstehen.
Mister Trash documenta la creciente contaminación del centro de la ciudad de Colonia a medida que se acercan las elecciones locales.

El sucio secreto de Colonia: ¡Mister Trash descubre problemas con las drogas!

En Colonia, un activista anónimo conocido como Mister Trash está causando revuelo. ¿Su objetivo? Acercar al público la creciente contaminación de la ciudad. En su canal de Instagram colonia.basura Documenta de manera impresionante cómo la parafernalia de drogas, la orina y los desechos voluminosos nublan el paisaje urbano. El desorden que se está extendiendo en el centro de la ciudad no sólo representa una pérdida estética, sino que también tiene un impacto económico. Los empresarios se quejan de pérdidas por el abandono de su entorno.

Dentro de unos días, el domingo, se celebrarán elecciones locales en Renania del Norte-Westfalia. También en Colonia se elegirá una nueva alcaldesa después de que la actual presidenta no partidista, Henriette Reker, ya no quisiera presentarse a la candidatura debido a la mala valoración de su desempeño en el cargo. El 69% de los encuestados son críticos con su política. Durante esta campaña electoral, Mister Trash realizó entrevistas con los candidatos para aclarar sus perspectivas sobre los problemas acuciantes de la ciudad.

La política de drogas bajo presión

Pero los desafíos no terminan ahí. Colonia lucha contra el problema de las drogas, que, según una reciente reunión del comité de salud en el ayuntamiento, está empeorando. El número de muertes relacionadas con las drogas ha aumentado enormemente y ahora asciende a 83 por año, un aumento alarmante de dos tercios en los últimos cinco años. Tratar con drogadictos parece ingenuo y negligente, como señala un empleado de la administración municipal. Si bien en la ciudad ya se han reducido las unidades móviles de consulta para consumidores bajo supervisión médica, se necesita urgentemente una innovación.

Una furgoneta móvil de asesoramiento sobre drogas puesta en marcha no llegó a fin de mes: un autobús se quemó en 2021 y el otro, que ahora sufre daños por moho y agua, tiene unos costes de reparación de unos 80.000 euros. La instalación de otro autobús en Mülheim fracasó debido a problemas de ubicación y elevados costes. Independientemente de estas circunstancias, la presión sobre la administración de la ciudad para encontrar soluciones es enorme.

Acontecimientos aterradores

Otro punto crítico es el aumento del consumo de crack. La cocaína procesada se ha convertido en la droga más común en las calles. Los investigadores de adicciones informan que muchos consumidores se están empobreciendo dramáticamente. El jefe de policía, Johannes Hermanns, pide que se actúe de inmediato: está a favor de salas de consumo que puedan ayudar a sacar a la gente de la calle. El jefe del departamento de salud, Harald Rau, por su parte, destaca el cuello de botella financiero, que limita la creación de nuevas ofertas de apoyo a los adictos.

Pero no sólo los drogadictos sufren esta situación. Los residentes también se quejan de la creciente agresividad en su zona. La ciudad no sólo lucha contra el problema de las drogas, sino también contra la congestión del tráfico, puentes deteriorados y alquileres elevados. Esta cadena de quejas podría resultar crucial para los resultados de los votantes en las próximas elecciones.

Iniciativas y soluciones

Mister Trash está planeando eventos innovadores como “Trash Rave” y “Trash Run”, que no sólo prometen diversión, sino que también tienen como objetivo ayudar a limpiar la basura en Colonia. Sus iniciativas muestran que la participación ciudadana es una parte importante de la lucha contra el abandono de la ciudad.

En conclusión, se puede decir que Colonia se encuentra en un punto de inflexión. Las próximas elecciones marcan el rumbo de la futura política urbana y sobre drogas. Queda esperar que los nuevos responsables den un paso al frente y aborden seriamente los problemas acuciantes.