La UE planea utilizar activos rusos: ¡140 mil millones para Ucrania!
La UE está discutiendo el uso de fondos estatales rusos congelados para apoyar a Ucrania. ¿Cuáles son las condiciones y riesgos?

La UE planea utilizar activos rusos: ¡140 mil millones para Ucrania!
En medio de una serie de desafíos para el apoyo a Ucrania, la UE ha revelado un ambicioso plan para aprovechar los congelados ingresos estatales rusos. Según información de Radio Colonia La UE planea proporcionar hasta 140 mil millones de euros de los fondos del banco central de Rusia para préstamos a Ucrania. Esta iniciativa tiene como objetivo apoyar a Ucrania con sus enormes necesidades de financiación para 2026 y 2027.
En la última cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de otoño, se encargó a la Comisión de la UE que desarrollara una propuesta concreta para el uso de los activos congelados. A pesar del apoyo del canciller Friedrich Merz y de la presidenta de la Comisión de la UE, Ursula von der Leyen, existen importantes preocupaciones, particularmente de Bélgica. Bruselas está pidiendo que se consideren opciones de financiación alternativas debido a las preocupaciones sobre los riesgos legales y los posibles impactos negativos en las empresas europeas.
Perspectivas financieras de Ucrania
Se estima que las necesidades financieras de Ucrania rondan los tres millones de millones. Los expertos del Fondo Monetario Internacional (FMI) calculan el apoyo presupuestario necesario en unos 60 mil millones de dólares. Además, se necesitan fondos adicionales de al menos 80 mil millones de euros para armas y municiones. El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, ya ha destacado la urgencia de estos préstamos para 2026 para reforzar las medidas de defensa del país.
Además, recientemente se decidió transferir a Ucrania 1.500 millones de euros procedentes de los ingresos por intereses procedentes de fondos estatales rusos congelados. Estos ingresos por intereses son resultado directo de las sanciones impuestas en respuesta a la guerra de agresión de Rusia. Alto noticias diarias Esta cantidad tiene como objetivo financiar equipamiento militar y apoyar la reconstrucción de Ucrania. El primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, reconoció que este paso era una contribución importante.
Reacciones de Rusia y preocupaciones legales
Rusia ya ha amenazado con represalias si la UE sigue adelante con sus planes de utilizar los fondos. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, anunció que las medidas de la UE no quedarán sin respuesta. El riesgo de disputas legales es una preocupación clave para Bélgica. Para abordar estas preocupaciones, se busca una distribución integral del riesgo entre los estados miembros de la UE.
Por lo tanto, el debate sobre los activos congelados no es sólo una tarea diplomática sino también financiera. Alrededor de 200 mil millones de euros de activos rusos están actualmente detenidos en Europa y se están considerando usos alternativos. Cómo 20 minutos Como se informó, en Suiza también se están discutiendo fondos congelados por un importe de 7,45 mil millones de francos.
Las negociaciones están en pleno apogeo y se esperan con impaciencia los próximos pasos. La UE se enfrenta al desafío de vigilar tanto las necesidades financieras de Ucrania como los riesgos legales y políticos con respecto a Rusia. Esta situación requiere un enfoque hábil y una buena habilidad para abordar las delicadas realidades de la situación geopolítica.