Tren entre Colonia y Tréveris: ¡completamente transitable de nuevo tras el resurgimiento de las inundaciones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Ha finalizado la reconstrucción de la línea ferroviaria Colonia-Tréveris tras las inundaciones de 2021. La electrificación y las nuevas tecnologías mejoran el tráfico.

Der Wiederaufbau der Bahnstrecke Köln-Trier nach der Flut 2021 ist abgeschlossen. Elektrifizierung und neue Technik verbessern den Verkehr.
Ha finalizado la reconstrucción de la línea ferroviaria Colonia-Tréveris tras las inundaciones de 2021. La electrificación y las nuevas tecnologías mejoran el tráfico.

Tren entre Colonia y Tréveris: ¡completamente transitable de nuevo tras el resurgimiento de las inundaciones!

El ferrocarril Gladbach de Colonia a Trier finalmente vuelve a ser transitable después de muchos desafíos. El 11 de octubre de 2025, Deutsche Bahn completó con éxito la reconstrucción de la ruta Eifel, que se vio gravemente afectada por las devastadoras inundaciones de julio de 2021. Esto significa que los viajeros ahora pueden volver a disfrutar de conexiones continuas desde el Rin hasta el Mosela, lo que es de gran importancia para muchos viajeros y viajeros. Revisar en línea informa que la nueva tecnología con modernas tecnologías de control y seguridad controla ahora el tráfico ferroviario entre Nettersheim (NRW) y Trier-Ehrang (Renania-Palatinado).

Para garantizar un funcionamiento sin problemas, es necesario poner en servicio el enclavamiento electrónico (ESTW) en Euskirchen y Gerolstein. Este es un paso crucial para aumentar la seguridad y la eficiencia de las operaciones ferroviarias. Pero también hay restricciones: a partir del 14 de octubre de 2023, el tramo entre Kall y Gerolstein estará cerrado al tráfico ferroviario de sustitución. También continuarán los trabajos de electrificación de la línea Eifel, incluida la instalación de todos los soportes necesarios para la catenaria.

Renovación e inversiones.

Deutsche Bahn ha elaborado amplios planes para renovar la infraestructura ferroviaria. En total, en los próximos años se revitalizarán en la región más de 600 kilómetros de vías, 180 pasos a nivel y 100 estaciones de tren. Esto va de la mano de una modernización integral, en la que la infraestructura se reconstruye para que sea resiliente al clima. Además de puentes más delgados y sin pilares centrales, también se utilizarán terraplenes ferroviarios resistentes a las inundaciones y tecnología moderna. Se construirán nuevas cajas de señales en mejores ubicaciones donde las condiciones locales lo permitan. Alto Ruta Eifel Estas medidas son esenciales para preparar la ruta de Eifel para futuros fenómenos meteorológicos extremos.

El gobierno federal y el estado federado de Renania del Norte-Westfalia han aportado conjuntamente una inversión de 400 millones de euros para la electrificación de tres líneas ferroviarias en el sur de Renania del Norte-Westfalia. Esto incluye específicamente la línea Eifel, la Voreifelbahn de Bonn a Euskirchen y la Erfttalbahn entre Euskirchen y Bad Münstereifel. Todas las rutas deberían estar completamente electrificadas y modernizadas para finales de 2026. Mundo destaca que se necesitarán más de 2.600 torres de catenaria y cuatro nuevos puentes y que el método de construcción se adaptará a las condiciones climáticas más extremas.

Calendario y perspectivas

A partir de mediados de octubre de 2023 se establecerán servicios ferroviarios de sustitución entre Kall y Gerolstein, por lo que los trenes ya no podrán circular por allí. Esta medida está prevista hasta el 29 de marzo de 2026, seguida de un nuevo cierre hasta el 23 de agosto de 2026. Después, está previsto que el tráfico ferroviario entre Bitburg-Erdorf y Trier se reanude a partir de mediados de julio de 2026. Se elaboró ​​un calendario completo para tener en cuenta las complicaciones de los últimos años y estabilizar el funcionamiento ferroviario a largo plazo.

Con estas inversiones y la modernización de la línea Eifel, Deutsche Bahn no sólo pretende restablecer el tráfico ferroviario, sino también promover su sostenibilidad. Más del 60% de la red ferroviaria de Alemania está electrificada y los próximos años prometen avances interesantes para los viajes en tren en la región.