Sinan Selen de Colonia: ¡primer jefe de la Oficina para la Protección de la Constitución con raíces turcas!
Sinan Selen se convierte en el primer presidente de la Oficina para la Protección de la Constitución de origen turco. Una mirada a su carrera y los desafíos.

Sinan Selen de Colonia: ¡primer jefe de la Oficina para la Protección de la Constitución con raíces turcas!
El 17 de septiembre de 2025, Sinan Selen, residente en Colonia y de raíces turcas, dio un paso históricamente significativo al ser elegido como el primer presidente de la Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución con tales antecedentes. Nacido en Estambul en 1972, Selen se mudó con su familia a Colonia cuando tenía cuatro años, donde sus padres trabajaban en la Deutsche Welle. Su madre incluso era presentadora del canal de televisión turco TRT. Selen creció en Colonia-Zollstock y Bayenthal y sintió desde el principio el pulso político de su nuevo hogar.
Su carrera escolar lo llevó al Hildegard-Bingen-Gymnasium en Sülz, donde se graduó en 1991. Estudió Derecho en la Universidad de Colonia, con especialización en política interior y judicial en Europa. Ya en su época escolar como paramédico del Johanniter demostró su compromiso. Aunque completó su servicio militar básico en Turquía, decidió renunciar a su ciudadanía turca y desde entonces es exclusivamente ciudadano alemán.
De la policía a la Oficina de Protección de la Constitución
La carrera profesional de Selen en las autoridades de seguridad alemanas comenzó después de estudiar Derecho. Desde el año 2000 trabajó en la Oficina Federal de Policía Criminal (BKA), donde trabajó tanto en seguridad del Estado como en protección personal del canciller Gerhard Schröder. Además de su trabajo en la BKA, Selen también fue miembro de una comisión especial para investigar a los atacantes del 11 de septiembre de 2001. En 2006 asumió la dirección de la búsqueda de los autores de las bombas en las maletas en Colonia.
Ese mismo año fue nombrado jefe del departamento “Terrorismo extranjero y extremismo extranjero” del Ministerio Federal del Interior (BMI). Con su participación se frustraron once ataques terroristas en Alemania entre 2000 y 2016. Después de la crisis de refugiados de 2015, asumió el cargo de Comisario del Gobierno Federal para Turquía y en 2016 se trasladó temporalmente a TUI para desarrollar allí la seguridad corporativa.
En 2019 regresó a la Oficina Federal para la Protección de la Constitución como vicepresidente y asumió el liderazgo de forma interina después de que su predecesor Thomas Haldenwang dimitiera de su cargo. Su futuro como presidente del servicio secreto nacional se está discutiendo en el nuevo gobierno federal, y el ministro del Interior, Alexander Dobrindt, inicialmente quería tener una fotografía personal de Selen. Si asumiera este cargo, no sólo sería el primer jefe de la Oficina para la Protección de la Constitución de origen inmigrante, sino también una personalidad definitoria en la arquitectura de seguridad alemana.
Desafíos y perspectivas
Sinan Selen advirtió desde el principio sobre los peligros que emanan de Rusia y describió a Alemania como "un objetivo central en Europa". Esto subraya la relevancia de su nueva oficina, cuyas tareas son supervisadas por diversos órganos de control a nivel federal y estatal, como el Ministerio Federal del Interior (BMI), el Comisionado Federal para la Protección de Datos y la Libertad de Información y la Oficina Federal de Auditoría, todos los cuales desempeñan un papel importante en el seguimiento de las tareas que debe llevar a cabo la Oficina para la Protección de la Constitución.
La propia Oficina para la Protección de la Constitución no sólo está sujeta a un sistema de control judicial, sino también al control parlamentario por parte de distintas comisiones del Bundestag. Estos mecanismos son esenciales para garantizar la transparencia y la confianza en el trabajo de la Oficina Federal para la Protección de la Constitución. El control público por parte de los ciudadanos y los medios de comunicación también es importante para examinar las actividades de la Oficina para la Protección de la Constitución a la luz del público en general.
Con Sinan Selen al frente de la Oficina para la Protección de la Constitución, un guardia de seguridad experimentado y comprometido está preparado para afrontar los retos de la política de seguridad de Alemania en los próximos años.
Para todos aquellos que quieran saber más sobre el papel de la Oficina para la Protección de la Constitución, el Gobierno federal ofrece información detallada sobre las estructuras y desafíos actuales en el Informe sobre la Protección Constitucional 2024.
En la próxima reunión del Gabinete se confirmará finalmente la personalidad de Sinan Selen, lo que es de gran importancia tanto para la política de seguridad como para dar un paso más hacia la diversidad y la integración en los puestos de liderazgo.