Colonia se calienta: ¡así planea la ciudad combatir la ola de calor!
Descubra cómo Colonia quiere reducir el calor urbano con medidas de apertura y gestión de espacios verdes.

Colonia se calienta: ¡así planea la ciudad combatir la ola de calor!
Colonia se enfrenta a un verdadero desafío: el aumento de las temperaturas y el alto grado de impermeabilización contribuyen al desarrollo de islas de calor urbanas. Esto no sólo repercute en el clima de la ciudad, sino también en la salud de los habitantes de Colonia. El alto nivel de sellado de la ciudad es actualmente del 49,7 por ciento y es el segundo más alto de Renania del Norte-Westfalia, sólo detrás de Euskirchen. A modo de comparación: Düsseldorf tiene el 44,5 por ciento y Dortmund el 42,9 por ciento. Así lo informa el Boletín de la ciudad de Colonia.
Por el contrario, las zonas no selladas, como Königsforst o el cinturón verde exterior, son varios grados centígrados más frías. Esto demuestra lo importante que es reducir las zonas selladas en Colonia. El índice de influencia del calor (HBI) de la ayuda medioambiental alemana determinó para Colonia un valor alarmante de 15,98. El HBI muestra cómo los habitantes de la ciudad se ven afectados por el calor y la falta de vegetación.
Medidas para mejorar el clima urbano
Para hacer frente a estos desafíos, la ciudad de Colonia está planeando varias medidas para promover el clima de la ciudad. Esto incluye la apertura de 1.000 metros cuadrados en la calle Zülpicher Strasse y la apertura de varios patios escolares. En el marco del programa de financiación “Green High 3”, también se apoyará la ecologización de fachadas y tejados. El verde urbano no sólo se considera un elemento estético, sino que también tiene un efecto refrescante que merece la pena considerar, que también se puede conseguir con superficies de agua, como por ejemplo datos DWD sugerir.
Un mapa de focas diferenciado del Instituto Tecnológico de Karlsruhe muestra que el número de noches tropicales, es decir, noches con temperaturas superiores a los 20 grados, aumentará considerablemente a mediados de siglo, especialmente en las zonas densamente urbanizadas de la ciudad. Esto se está viendo exacerbado por la urbanización y el calentamiento global. Una combinación de apertura y ecologización puede proporcionar un valioso alivio en este caso.
Perspectivas globales y soluciones locales
Pero, ¿cómo afrontan otros países problemas similares? En países del sur como Grecia, por ejemplo, se utiliza como contramedida el uso de pintura blanca para reflejar la luz del sol. En Colonia, sin embargo, los responsables de la toma de decisiones de la ciudad todavía tienen previstas numerosas medidas para minimizar la influencia subestimada y a menudo desconocida de las islas de calor urbanas. Estas estrategias son importantes para mejorar tanto la calidad de vida como la salud de la población de Colonia.
El DWD ya advierte de una duplicación de los días calurosos en los que las temperaturas superan los 30 grados y recomienda aprovechar los días soleados para refrescarse y beber suficiente agua. Un estilo de vida saludable cuando las temperaturas suban también dependerá en última instancia del clima de la ciudad.
Es de esperar que las medidas discutidas den sus frutos y que Colonia pronto tenga un paisaje de isla de calor significativamente más suave que promueva el bienestar de sus ciudadanos. Porque una cosa es segura: se necesita urgentemente una buena mano para afrontar los desafíos del cambio climático.