KVB da la alarma: ¡La seguridad en las paradas de Colonia está en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En 2025, las empresas de transporte de Colonia se enfrentarán a retos como la falta de vivienda y problemas de seguridad en las paradas.

Die Kölner Verkehrs-Betriebe stehen 2025 vor Herausforderungen wie Obdachlosigkeit und Sicherheitsproblemen an Haltestellen.
En 2025, las empresas de transporte de Colonia se enfrentarán a retos como la falta de vivienda y problemas de seguridad en las paradas.

KVB da la alarma: ¡La seguridad en las paradas de Colonia está en peligro!

La empresa de transportes de Colonia (KVB) se enfrenta a un enorme desafío: cada vez más habitantes de Colonia se sienten inseguros al viajar en autobús y tren. Una combinación de recursos financieros limitados, altos niveles de bajas por enfermedad y problemas de entrega entre los fabricantes de vehículos crea una atmósfera de trabajo tensa. En este contexto también han surgido problemas sociales que afectan aún más la sensación de seguridad de los pasajeros. Como informa la Kölner Stadt-Anzeiger, las personas sin hogar y los drogadictos utilizan las paradas de metro, lo que aumenta el riesgo.

Una mirada a la parada de Appellhofplatz revela la gravedad de la situación. Aquí se pueden encontrar hasta 45 personas sin hogar a primera hora de la mañana, que no sólo pasan la noche sino que a menudo también consumen drogas y abandonan basura. El olor a orina y heces se ha vuelto común en las estaciones de metro, lo que plantea no sólo un desafío práctico sino también una preocupación para los padres que temen por la seguridad de sus hijos en el camino a la escuela. Stefanie Haaks, directora general de KVB, destaca que las agresiones contra empleados y pasajeros están aumentando y que KVB ya ha tomado medidas para contrarrestar la situación.

Ofensiva de seguridad y limpieza.

Para solucionar el creciente problema, el KVB ha planificado una amplia ofensiva en materia de seguridad y limpieza. Para esta iniciativa se están discutiendo medidas drásticas, como cerrar paradas durante las horas no operativas. El proyecto piloto se probará en Appellhofplatz. El KVB también está considerando acortar aún más los intervalos de limpieza y utilizar agentes de limpieza más fuertes. A partir de la primavera de 2024 entrará en vigor un concepto denominado “SOS”, que prevé intensificar los controles. Ya se han aprobado 1,5 millones de euros para su implementación, pero hasta el momento no ha llegado ningún dinero.

Además, el KVB planea introducir un autobús lanzadera hasta el refugio de emergencia para personas sin hogar e incluso ofrecer una habitación cálida en el autobús durante los meses de invierno. Para hacer más agradable la estancia en las paradas, también se está probando la idea de poner música. Sin embargo, la financiación sigue siendo un desafío. Como explica Rundschau Online, el KVB no puede cubrir con su propio presupuesto los costes de medidas adicionales de seguridad y limpieza.

Se requiere política

En esta tensa situación presupuestaria, los políticos deben proporcionar rápidamente fondos adicionales. El KVB, que transporta a más de 250 millones de pasajeros al año y cuenta con una extensa red de líneas de autobús y tren ligero, tiene una responsabilidad hacia los habitantes de Colonia. Es urgentemente necesario que tanto la Stadtwerke Köln, que posee el 90% del KVB, como la ciudad de Colonia, que posee el 10%, garanticen la seguridad en las paradas. Dada la evolución actual, se requieren soluciones comprometidas y creativas para mejorar la situación y recuperar la sensación de seguridad de los pasajeros.