No hay compensación para las víctimas de abusos: el veredicto causa indignación

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el caso de abusos contra un sacerdote de Colonia, la demanda por dolor y sufrimiento fue desestimada. Surgieron críticas a la decisión judicial.

Im Missbrauchsfall um einen Kölner Priester wurde die Schmerzensgeldklage abgewiesen. Kritik an Gerichtsentscheidung entfacht.
En el caso de abusos contra un sacerdote de Colonia, la demanda por dolor y sufrimiento fue desestimada. Surgieron críticas a la decisión judicial.

No hay compensación para las víctimas de abusos: el veredicto causa indignación

Los litigios en torno al caso de abuso de un sacerdote de la archidiócesis de Colonia envían una señal opresiva a la sociedad. Una sentencia actual del Tribunal Regional de Colonia, anunciada el 1 de julio de 2025, desestimó la reclamación de una víctima por daños y perjuicios contra la archidiócesis. La demandante, que fue abusada durante años cuando era niña por su padre adoptivo, un sacerdote, exigió más de 800.000 euros por los abusos sufridos.

El tribunal consideró que los actos tuvieron lugar en privado y por lo tanto no podían estar directamente relacionados con el oficio eclesiástico del sacerdote. Este argumento es duramente criticado por la iniciativa de los enfermos de Eckiger Tisch. Calificó la decisión como un duro golpe para todos los afectados y habló de una “vergüenza para el Estado de derecho” ( Deutschlandfunk ).

Una mirada al fundamento jurídico muestra que el tribunal regional descartó la posibilidad de que la archidiócesis fuera considerada responsable porque las acciones del sacerdote no se produjeron dentro del ámbito de su función como clérigo. Esto fue apoyado por el canonista Stefan Mückl, quien explicó que la responsabilidad del empleador sólo se aplica en casos que están relacionados espacial, temporal y fácticamente con las tareas asignadas ( radio catedral ).

Las cifras sobre agresiones sexuales en la Iglesia católica dejan claro el alcance y la urgencia del problema: según un estudio exhaustivo, entre 1946 y 2014 se examinaron más de 38.000 expedientes personales de clérigos de 27 diócesis de Alemania. 1.670 clérigos fueron acusados ​​de abusos sexuales a menores y se calcula que más de 3.600 niños y jóvenes fueron víctimas. El número de casos no denunciados podría ser aún mayor ( estadista ).

Los debates sobre la responsabilidad de la Iglesia en relación con estos graves incidentes apenas comienzan, sobre todo porque en la actual cumbre de la Iglesia Católica en el Vaticano con alrededor de 190 representantes de la Iglesia se debaten precisamente estos temas: responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia. En un momento en que la sociedad exige una mayor rendición de cuentas a las instituciones, queda por ver cómo evolucionará el marco legal y la percepción social en este delicado tema.

El veredicto aún no sería definitivo; El demandante tiene la posibilidad de recurrir ante el Tribunal Regional Superior de Colonia. Queda esperar que las voces de los afectados sean escuchadas en este proceso y que las decisiones futuras pongan mayor énfasis en la necesidad de protección y justicia para las víctimas de abuso.