Violencia radical de derecha en Colonia: ¡Ataque a manifestantes sacude la ciudad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Se intensifica la manifestación en Colonia contra AfD; aumento de la violencia de derecha y desafíos para la sociedad.

Kölner Demonstration gegen AfD eskaliert; steigende rechte Gewalt und Herausforderungen für die Gesellschaft.
Se intensifica la manifestación en Colonia contra AfD; aumento de la violencia de derecha y desafíos para la sociedad.

Violencia radical de derecha en Colonia: ¡Ataque a manifestantes sacude la ciudad!

El ambiente político en Colonia es tenso y no parece mejorar. Un incidente ocurrido durante una manifestación contra el “diálogo ciudadano de AfD” en Colonia-Kalk ha encendido los ánimos. David, que estaba en su primera manifestación, fue atropellado de camino a casa por Felix Cassel, un político de AfD, y tuvo que ir al hospital. Este violento enfrentamiento es un recordatorio del preocupante desarrollo de la violencia de extrema derecha que ha aumentado marcadamente en Alemania en los últimos años. Según el estadista En 2024 se registraron un total de 3.453 casos de violencia de derecha, un aumento significativo en comparación con solo 1.347 casos cinco años antes.

A Heike Kleffner, del VBRG, le preocupa que muchos perpetradores se refieran positivamente a AfD y que los actos violentos contra ciudadanos críticos que aparecen repetidamente en los titulares estén relacionados con la ideología de derecha. La Oficina Federal de Policía Criminal señala que de los 1.488 delitos violentos de derechas y por motivos políticos que se cometerán en 2024, muchos no quedarán registrados en las estadísticas jurídicas del PMK, porque el motivo del racismo a menudo no está claro al principio.

Aumento de los actos de violencia y sus consecuencias

La situación en la comunidad se complica por el hecho de que numerosos incidentes están documentados pero aún no se procesan adecuadamente. Nils Weigt informó sobre un incidente aterrador en la conferencia federal del partido AfD de 2024 en Essen, que tampoco quedó registrado en las estadísticas de derecha del PMK. Es incomprensible que acontecimientos de este tipo se pierdan en las estadísticas. Martin, otro ciudadano, fue atacado con gas pimienta por Robert Hagerman, candidato al consejo local de AfD, cuando intentaba ayudar a otros. Martín sufrió heridas de arma blanca y, aunque el incidente fue catalogado como un exceso de legítima defensa, el sistema de justicia actuó de manera cuestionable.

Los centros de asesoramiento que supuestamente apoyan a los afectados no reciben ninguna información sobre los perpetradores que sean funcionarios de AfD. Esta falta de información podría verse como parte de un problema mayor dentro del sistema legal, donde los afectados a menudo sienten que el Estado de derecho los está defraudando. Judith Porath de VBRG lo resume: "La gente no se siente protegida".

Una imagen preocupante

Estadísticas de la Oficina Federal de Policía Criminal Explique que los delitos por motivos políticos (PMK) representan un importante problema de seguridad en Alemania. En 2024, hubo un aumento del 23,21% en la derecha del PMK, lo que representó casi la mitad de todos los casos registrados. Se contabilizaron un total de 28.945 casos. Dentro de esta cifra, los delitos de odio se encuentran entre los delitos que más han aumentado, con un incremento del 50%. Muchos de estos crímenes, que se caracterizan por el extremismo y la intolerancia, tienen antecedentes de extrema derecha, lo que aumenta la presión sobre la sociedad civil.

Mientras tanto, activistas como Uli, Martin y Hubert continúan su compromiso por una sociedad abierta y respetuosa. A pesar de todas las adversidades, han decidido no rendirse y luchar contra la derecha con sus voces y acciones. David, que se volvió activo después de su incidente y fundó una banda de punk rock, es un ejemplo vivo de cómo la violencia también puede generar un impulso de cambio. Queda esperar que las iniciativas de la sociedad civil en Colonia y más allá sean lo suficientemente fuertes como para contrarrestar la creciente violencia e intolerancia.

Estos acontecimientos dejan claro una vez más que hoy en día están en el orden del día cuestiones apremiantes relativas a la seguridad y la protección de los ciudadanos. Los acontecimientos de los últimos meses han dejado claro que la lucha contra los actos de violencia por motivos políticos está lejos de terminar y que la sociedad está llamada a permanecer unida y mostrar la bandera.