Renovación de WDR Filmhaus: ¡La finalización se retrasa nuevamente por meses!
Retrasos en la renovación de la sala de cine WDR en Colonia: problemas con el sistema de extracción de humos y aumento de costes a 240 millones de euros.

Renovación de WDR Filmhaus: ¡La finalización se retrasa nuevamente por meses!
Westdeutscher Rundfunk (WDR) se enfrenta a dificultades considerables a la hora de renovar la sala de cine de la calle Tunisstraße en Colonia. El calendario no es nada optimista: la finalización se retrasa varios meses, lo que significa que las operaciones no pueden comenzar este año como se esperaba. La mudanza a la nueva sala de cine no se realizará hasta la segunda mitad de 2026, como informa Rundschau Online.
¿Cuáles son las razones de este retraso? En primer lugar, existen problemas importantes con el sistema de extracción de humos, que no cumple con los requisitos de seguridad requeridos. Conclusión de la primera prueba: se necesitan mejoras con urgencia. Curiosamente, los responsables no sólo enfrentan dificultades con este proyecto; La renovación de la ópera también tuvo que afrontar desafíos similares con los sistemas de extracción de humos.
Otro problema son los numerosos defectos menores que se produjeron durante las obras. Estas deficiencias requieren correcciones que requieren mucho tiempo, lo que sobrecarga aún más el cronograma. La calidad del trabajo realizado a menudo deja mucho que desear, lo que provoca retrasos adicionales. Se podría pensar que en los últimos años el sector de la construcción ha experimentado una verdadera explosión de precios; esto también lo ha sentido el WDR. Los cuellos de botella en las entregas y el incumplimiento de los plazos por parte de las empresas contratadas hacen el resto.
consecuencias para el medio ambiente
Una consecuencia especialmente desagradable de estos retrasos en la construcción es que la acera que bordea el edificio WDR permanece cerrada. Mientras tanto, los peatones tendrán que soportar situaciones peligrosas, ya que se espera que el camino permanezca inaccesible hasta la segunda mitad de 2026. Esto está causando mucho descontento en el vecindario y muchos se preguntan cuánto durarán estos problemas.
Según el comunicado de prensa del propio WDR, la renovación de la sala de cine se considera una solución económicamente sensata. La demolición y la nueva construcción no sólo son más caras, sino también menos sostenibles. Esto es particularmente notable porque con el paso de los años alrededor del 60 por ciento de la estructura del edificio se puede conservar para su uso posterior. Después de que se cambiaron los planificadores anteriores, WDR incluso decidió transferir la responsabilidad del equipamiento técnico del edificio a un equipo interno.
Obstáculos burocráticos y una mirada al futuro
Los procesos en Alemania a menudo se caracterizan por obstáculos burocráticos, eso no es ningún secreto. Expertos como Pakleppa se quejan de que los cambios actuales en las leyes o reglamentos a menudo provocan paradas de planificación y que la posibilidad de demandar a los proyectos de construcción en cualquier momento puede retrasar significativamente los trabajos. Incluso se exige una regulación legal de los plazos para evitar problemas similares en el futuro. En este contexto, el modelo danés, en el que todos los involucrados se reúnen al inicio del proyecto y no se permiten más demandas posteriores, parece ser una solución interesante.
Los retrasos en la construcción no son sólo un asunto interno de WDR, sino que reflejan la difícil situación general del sector de la construcción. Numerosos proyectos de construcción luchan contra los molinos de viento de la burocracia y la falta de capacidad. Pero a pesar de estas adversidades, todavía hay esperanzas de que la nueva sala de cine enriquezca la cultura y la economía de Colonia. En la nueva sala cinematográfica, alrededor de 700 empleados producirán programas WDR, incluidos formatos conocidos como WDR 2 y la hora actual.
De cara a los próximos años, el WDR podría seguir desempeñando un papel importante en los eventos mediáticos de Colonia y permitir a los ciudadanos estar mejor informados.