Ciudad de Colonia: ¡50 millones de euros por el polémico contrato de alquiler de Kaufhof!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La ciudad de Colonia está siendo criticada por un controvertido contrato de alquiler de la sede de Kaufhof, que provoca unos costes elevados.

Die Stadt Köln steht in der Kritik wegen eines umstrittenen Mietvertrags für die Kaufhof-Zentrale, der hohe Kosten verursacht.
La ciudad de Colonia está siendo criticada por un controvertido contrato de alquiler de la sede de Kaufhof, que provoca unos costes elevados.

Ciudad de Colonia: ¡50 millones de euros por el polémico contrato de alquiler de Kaufhof!

La ciudad de Colonia se enfrenta a retos económicos relacionados con el contrato de alquiler de la antigua sede de Kaufhof en la calle Leonhard-Tietz-Straße. En un momento en el que los precios inmobiliarios en la ciudad están aumentando considerablemente, el alquiler de la propiedad se ha vuelto más caro de lo previsto inicialmente. Hasta ahora, la mayoría del ayuntamiento ha votado en contra de destinar 50 millones de euros a la renovación, y los políticos critican los costes adicionales, que hasta 2050 ascenderán a 300 millones de euros, como informa ksta.de.

El 3 de julio, la administración municipal intentará nuevamente obtener la aprobación del ayuntamiento. Las discusiones no son una coincidencia, ya que dentro del sector de la construcción de la ciudad existen diferencias sobre el contrato de alquiler, cuyo objetivo original era servir como ubicación provisional para la estación de bomberos del centro de la ciudad. Sin embargo, este proyecto fue retirado debido a los altos costos.

Costes crecientes y nuevos usos

La ciudad de Colonia debería pagar ahora un pago especial de 50 millones de euros por las obras de renovación. El contrato de alquiler, que se firmó originalmente el 9 de junio de 2022 sobre la base de una resolución del ayuntamiento, también prevé una prórroga de cinco años hasta el 31 de diciembre de 2050. La superficie total del inmueble es de unos 45.000 metros cuadrados y están previstas oficinas para varias oficinas, incluido el departamento de cultura y el departamento de salud. Sin embargo, las instalaciones inicialmente previstas, como la estación de bomberos provisional y la sala de lectura, ahora han sido eliminadas, como explica rundschau-online.de.

Los costes totales de la renovación se estiman ahora en unos 77 millones de euros, lo que supone un aumento de 50 millones de euros respecto al presupuesto original. Los motivos de estos aumentos de costes son una extensa replanificación, retrasos y pérdidas de alquiler. Por ejemplo, hay un aumento en los costos adicionales porque el 20% de los costos adicionales se deben a la pérdida de alquiler y el 10% a mayores requisitos de tecnología de seguridad y TI.

Reacciones y preocupaciones políticas

Las reacciones en política son mixtas. Los Verdes y la CDU exigen una decisión simultánea sobre el interino en Löwengasse y en la sede de Kaufhof, mientras que el SPD y la izquierda exigen más transparencia en los procesos. Estimaciones recientes sugieren que los pagos de alquiler anuales aumentarán a alrededor de 12,3 millones de euros a partir de finales de 2026. Esto representa un aumento del 156 por ciento en comparación con los pagos de alquiler anteriores, lo que aumentará aún más la carga financiera de la ciudad.

Aunque el precio de alquiler de mercado en el centro de la ciudad es de 33,50 euros por metro cuadrado, para la sede de Kaufhof se acordó un precio de 19,70 euros por metro cuadrado. Sin embargo, se espera que este precio de alquiler aumente hasta los 24,30 euros por metro cuadrado debido a los costes adicionales. La ciudad debe sopesar cuidadosamente sus intereses y garantizar que el concepto de uso planificado realmente ofrezca un valor añadido para sus ciudadanos.

En resumen, el caso de la sede de Kaufhof muestra lo importante que es una planificación presupuestaria transparente y cuidadosa. Las próximas decisiones políticas serán decisivas para la forma en que la ciudad afronte este desafío financiero y si podrá afrontar con éxito el actual aumento de precios en el mercado inmobiliario de Colonia. En este entorno dinámico, en el que se espera que la población de Colonia crezca a más de 1,2 millones en 2040, estos desafíos son muy importantes, al igual que el propio mercado inmobiliario.