Colonia: ¡Una manifestación por la protección del clima exige que se detengan las nuevas perforaciones de gas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los movimientos defensores del clima se manifestarán contra el gas fósil en el centro de Colonia el 12 de julio de 2025 y exigirán más protección contra el calor.

Klimaschutzbewegungen demonstrieren am 12.07.2025 in der Kölner Innenstadt gegen fossiles Gas und fordern mehr Hitzeschutz.
Los movimientos defensores del clima se manifestarán contra el gas fósil en el centro de Colonia el 12 de julio de 2025 y exigirán más protección contra el calor.

Colonia: ¡Una manifestación por la protección del clima exige que se detengan las nuevas perforaciones de gas!

Miembros de los movimientos climáticos Fridays for Future y Students for Future realizaron hoy una animada manifestación en el centro de Colonia. Con alrededor de 150 participantes en Rudolfplatz, exigieron un replanteamiento del gobierno federal, que recientemente decidió confiar más en el gas fósil y perforar en busca de gas en Borkum. Esta medida está directamente relacionada con la creciente amenaza de fenómenos climáticos extremos, a menudo citados como resultado de la quema de combustibles fósiles. El aumento de las olas de calor y otras condiciones climáticas extremas también se analiza en el informe del DWD sobre fenómenos meteorológicos extremos.

La protesta contó con el apoyo no sólo de los dos movimientos principales, sino también de grupos como “Grannies4Future” y “Health4Future”. Los manifestantes criticaron el rumbo de la coalición gubernamental formada por la Unión y el SPD y pidieron el cese inmediato de nuevas perforaciones de gas, así como mayores medidas de protección contra el calor para grupos especialmente vulnerables como los ancianos, los enfermos o las personas sin hogar. La responsabilidad de posicionarse claramente antes de las elecciones locales de septiembre también recae ahora en los partidos de Colonia.

Un verano caluroso y un llamamiento urgente

La elección recayó en el 12 de julio, el día más caluroso del año, cuando quedó particularmente claro hasta qué punto el calor afecta el entorno de vida de las personas. La decisión tomada por el Gabinete en Berlín el 2 de julio permite nuevas perforaciones de gas en el Mar del Norte y suscita gran preocupación entre los activistas climáticos. La ministra federal de Economía, Katherina Reiche (CDU), cuestionó recientemente los objetivos climáticos existentes y la transición energética, lo que alimenta aún más el descontento de los manifestantes.

La participación activa en la manifestación se desarrolló en un marco especial: al mismo tiempo, por invitación de la ciudad de Colonia, se celebró un festival de protección del clima de varios días de duración, que desde el 7 de julio ofrece numerosos eventos en torno al tema del “futuro respetuoso con el clima”. Este festival finaliza el 13 de julio y tiene como objetivo concienciar sobre la crisis climática y fomentar el debate. Los manifestantes también exigieron que la ciudad de Colonia implemente planes de protección contra el calor y avance en proyectos para desbloquear y reverdecer las áreas públicas.

El cambio climático y sus efectos

Las conexiones entre los combustibles fósiles y el clima extremo se han vuelto cada vez más claras en los últimos años. El DWD informa que el aumento de las olas de calor en Alemania avanza más rápidamente. Los estudios científicos muestran que la probabilidad de que se produzcan nuevos récords de temperatura está aumentando y que los fenómenos meteorológicos extremos se producen cada vez más en nuevas zonas. Esto no sólo se refiere al cambio climático, sino también a la necesidad de repensar nuestra respuesta al mismo y aumentar los esfuerzos de protección del clima.Puede encontrar más información aquí.