Números alarmantes en Colonia: ¡el 24 % de los hogares viven en la pobreza!

Números alarmantes en Colonia: ¡el 24 % de los hogares viven en la pobreza!
Köln, Deutschland - En Colonia, las sombras de la pobreza parecen extenderse. Según un informe actual de la izquierda de Colonia, el 24 por ciento de los hogares en la ciudad de la catedral ahora viven en la pobreza, un número preocupante que se ha deteriorado continuamente en los últimos años. express.de Preguntó a varias partes de colonia sobre la falta de vivienda y la ruptura. Mientras que los representantes de la CDU, SPD, FDP y los Verdes ya han tomado una posición, la izquierda ahora está hablando y advierte sobre un problema de rápido crecimiento:
Una razón principal para el creciente número de personas sin hogar en Colonia es el tenso mercado inmobiliario. A pesar de un concepto decidido para combatir la falta de vivienda por parte del Ayuntamiento de Colonia, hay una falta de recursos financieros. La izquierda exige urgentemente más viviendas municipales para crear viviendas asequibles. "En caso de inminente sin hogar, los apartamentos deben ser confiscados si no hay apartamentos de reemplazo", dice su declaración. El enfoque, que se sigue como parte del llamado "modelo de vivienda primero".
Un techo sobre la cabeza: el concepto de vivienda primero
El principio de "Vivienda primero" establece que las personas sin hogar reciben un apartamento indefinido con plenos derechos y deberes. Esto le permite estabilizar su situación de vida y experimentar la autodeterminación. El concepto fue lanzado por primera vez en 1992 en Manhattan por la Organización de Vivienda Pathways y ahora se ha establecido como un modelo importante en la lucha contra la falta de vivienda en Europa. Otro paso en esta dirección es la explicación de Lisboa de 2021, que persigue el objetivo de eliminar la falta de vivienda en la UE hasta 2030. La vivienda primero no solo ve el espacio vital como un derecho fundamental, sino que también depende de la prevención y las soluciones a largo plazo.
En Alemania, el número de personas sin hogar excedió la aterradora marca de más de 532,000 en 2024, de las cuales alrededor de 47,300 vivían en la calle. Las razones de la pérdida del apartamento son diversas, con las deudas de alquiler en la cima. Los precios de alquiler en las grandes ciudades también suben incrustantemente y le dan mucha carga a los hogares. Una cuarta parte del ingreso disponible ya está en 2023, que tiene efectos devastadores, especialmente para los hogares en riesgo de pobreza.
Desafíos y demandas sociales
No todas las personas sin hogar no tienen hogar al mismo tiempo; Muchos viven en adaptaciones inadecuadas o con familiares, una forma de falta de vivienda oculta. Más de un tercio de las personas sin hogar ya han experimentado violencia y muchos sufren problemas de salud, especialmente adicción. La sociedad reacciona dividida a estos desafíos: si bien la oferta de ayuda, también hay demandas de pidir prohibiciones en los centros de la ciudad.
En vista de los desarrollos alarmantes, las apelaciones de la izquierda que el acceso al mercado laboral y los salarios justos son clave para combatir la pobreza. Esta es la única forma de romper la espiral de la pobreza. La situación actual deja en claro que es más que nunca invertir seriamente en un espacio vital asequible y proyectos sociales necesarios.Details | |
---|---|
Ort | Köln, Deutschland |
Quellen |