Los estudiantes de Colonia se defienden: ¡El bosque permanece! ¡Eso es! ¡contra la deforestación!
Los estudiantes de Colonia-Ehrenfeld protestan contra la tala para nuevos proyectos de construcción y exigen que se preserve el bosque de su escuela.

Los estudiantes de Colonia se defienden: ¡El bosque permanece! ¡Eso es! ¡contra la deforestación!
En Colonia-Bocklemünd hay resistencia a los nuevos proyectos de construcción previstos en la ciudad. Los estudiantes de la escuela secundaria Max Ernst (MEG) organizaron recientemente un flash mob en el pequeño bosque de la escuela para llamar la atención sobre sus preocupaciones. Con carteles como "El bosque permanece. ¡Ya está!" Demostraron que para ellos es importante preservar su refugio verde. A ellos les afecta especialmente el plan de derribar la antigua cafetería y construir una nueva antes del verano de 2029. Sin embargo, este proyecto plantea la cuestión de si también se podría construir en el lugar de la antigua cafetería sin tener que talar árboles, como Rundschau En línea informó.
El bosque de la escuela no es sólo un lugar para que los estudiantes se relajen, sino también un importante refugio contra el ruido y el calor. Helmut Röscheisen del BUND critica duramente la deforestación y pide alternativas. Varias manifestaciones que tuvieron lugar los días 16 y 23 de junio, con alrededor de 250 participantes cada una, ilustran el compromiso de estudiantes y profesores con la preservación del bosque.
Bosques y educación: una conexión inseparable
El Fondo Alemán para el Medio Ambiente (DUH) también se ha ocupado intensamente del tema de los bosques escolares. Exigen normas mínimas vinculantes para los patios escolares cercanos a la naturaleza y están creando pequeños bosques en varias ciudades que no sólo sirven como lugares de retiro, sino que también tienen como objetivo reducir el estrés y aumentar el placer del ejercicio. En Alemania, muchos campus escolares están fuertemente sellados, lo que expone a los niños al calor, el ruido y el polvo. El DUH está a la vanguardia de un movimiento que anima a las escuelas a transformar su entorno, como destaca Deutsche Umwelthilfe.
Estos desarrollos son particularmente relevantes a la luz de los desafíos climáticos actuales que afectan a todos los niveles de la sociedad. Las instituciones educativas pueden desempeñar un papel crucial a la hora de sensibilizar a los niños sobre las cuestiones climáticas y medioambientales. A través de proyectos como plantar árboles o aprender sobre su propia huella de CO2, se anima a los estudiantes a involucrarse activamente con su entorno, como enfatiza Mis lecciones.
El futuro de MEG y el desarrollo urbano
Los proyectos de construcción previstos en MEG no sólo son controvertidos desde el punto de vista de los estudiantes. Ute Reckers, madre de un estudiante, también expresa su preocupación por la situación social del distrito. El número actual de estudiantes evoluciona de manera diferente a lo previsto inicialmente y con la reciente apertura de una nueva escuela integral en Ossendorf ya se pudo cubrir la necesidad de plazas escolares. Sin embargo, la administración municipal apunta a futuros desarrollos residenciales en Ehrenfeld, que podrían generar aún más demanda escolar.
Sin embargo, el director de la escuela MEG, Ralf Emmermann, ve una oportunidad para realizar trabajos de construcción independientes y una nueva planificación de la cafetería sin tener que sacrificar el bosque. Esta situación podría servir como una oportunidad para que la ciudad y los responsables equilibren la educación y la conservación de la naturaleza. Parece que nos encontramos ante un capítulo apasionante en el desarrollo del panorama escolar en Colonia.