Reforma de la liga regional 2025: ¡Uhlig exige el ascenso para todos los campeones!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Con la iniciativa “Reforma de ascenso 2025”, Marcus Uhlig pide una reestructuración de la liga regional para mejorar las posibilidades de ascenso.

Marcus Uhlig fordert mit der Initiative „Aufstiegsreform 2025“ eine Neustrukturierung der Regionalliga zur Verbesserung der Aufstiegschancen.
Con la iniciativa “Reforma de ascenso 2025”, Marcus Uhlig pide una reestructuración de la liga regional para mejorar las posibilidades de ascenso.

Reforma de la liga regional 2025: ¡Uhlig exige el ascenso para todos los campeones!

En la Regionalliga Oeste se está discutiendo una reforma fundamental de la promoción, que podría poner patas arriba el fútbol en esta liga. Marcus Uhlig, director general de Rot-Weiß Oberhausen, es un firme partidario de la iniciativa “Promotion Reform 2025 – Masters Must Promote”. Los clubes del Este lo lanzaron para llamar la atención sobre la distribución desigual de las plazas de ascenso, especialmente en la Regionalliga Este. Mientras que los campeones de los equipos del oeste y suroeste ascienden directamente, los clubes del norte, noreste y Baviera a menudo sólo tienen la opción de jugar el descenso, lo que genera muchas dificultades. [[ksta.de]](https://www.ksta.de/sport/rot-weiss-oberhausen-chef-marcus-uhlig-im-interview-wir-wollen-das-produkt-regionalliga-komplett-neu-denken-1103567) informa que Uhlig pide una hoja de ruta concreta para la reforma, que debería hacer posible Para que la temporada 2027/28 haya condiciones más justas para empezar.

Se está debatiendo una reforma centralizada de las ligas regionales, en la que las cinco ligas actuales se reducirán a cuatro (Norte, Este, Sur, Oeste). Esto podría ayudar a nivelar el campo de juego y crear oportunidades más justas para avanzar. Un problema que se menciona a menudo son los segundos equipos de los clubes profesionales, que pueden intervenir en la liga y distorsionar la competencia. Uhlig propone dos enfoques: una liga completa para los segundos equipos, como es el caso del fútbol inglés, o una compensación económica común para los clubes cuyos equipos amateurs se vean perjudicados por la presencia de jugadores profesionales. Estas cuestiones no son sólo un medio de presión para lograr un cambio positivo, sino que también afectan directamente la equidad en el fútbol amateur.

Objetivo del nuevo grupo de trabajo

Para aclarar y trabajar en esta reforma, la DFB ha creado un nuevo grupo de trabajo en el que participan los presidentes de las asociaciones regionales y estatales. Así también dfb.de Según informó, todos los patrocinadores de la liga regional ya han manifestado su voluntad de participar activamente en este grupo. Existe un amplio consenso en que los equipos campeones de todas las ligas regionales deberían ascender a la tercera liga. De momento sólo quedan cuatro equipos ascendidos de las cinco ligas regionales, lo que genera frustración en muchos clubes, como el FC Eilenburg y el Kickers Emden, que exigen más justicia.

Los primeros pasos para la creación del grupo de trabajo ya se han dado y deberían estar organizados a finales de septiembre de 2025. También es claro el apoyo del 1. FC Union Berlin, así como de otros clubes de la Bundesliga y de la 2.ª liga, incluido el FC Schalke 04, que también se ve afectado por las condiciones de ascenso actuales.

Desafíos y resistencia

A pesar del amplio apoyo, también hay preocupaciones, especialmente entre los clubes de la Regionalliga Südwest, que temen que la reforma los ponga en desventaja. También hay discusiones sobre cómo abordar en el futuro los segundos equipos de los clubes profesionales. El grupo de trabajo dedicará intensa atención a estas cuestiones para alcanzar una solución que sea aceptable para todas las partes involucradas. Queda por ver si las ligas finalmente se cerrarán para los segundos equipos.

Hasta la reunión del Bundestag de la DFB del 7 de noviembre de 2025, los futuros avances en torno a la reforma de la promoción en la liga regional serán decisivos. El presidente de la DFB, Bernd Neuendorf, parece dispuesto a hablar y abrirse, pero no todas las voces dentro de la DFB pueden ganarse para los cambios, lo que dificulta aún más el proceso de reforma. Este tema sigue siendo apasionante y los aficionados y los clubes lo siguen como un halcón.