La casa de ensueño de Colonia: ¡300 nuevos apartamentos proyectados en el Windmühlenquartier!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La cooperativa de viviendas de Colonia adquiere en Mülheim un terreno de 7.273 m² para 300 viviendas protegidas. Modernización en el barrio de los molinos de viento.

Kölner Wohnungsgenossenschaft erwirbt 7.273 m² Grundstück in Mülheim für 300 geförderte Wohnungen. Modernisierung im Windmühlenquartier.
La cooperativa de viviendas de Colonia adquiere en Mülheim un terreno de 7.273 m² para 300 viviendas protegidas. Modernización en el barrio de los molinos de viento.

La casa de ensueño de Colonia: ¡300 nuevos apartamentos proyectados en el Windmühlenquartier!

El 7 de julio de 2025, Kölner Wohnungsgenossenschaft eG (KWG) adquirió una importante propiedad en el “Windmühlenquartier” de Colonia-Mühlheim con una superficie de 7.273 m². Esta zona se encuentra en Deutz-Mühlheimer-Str. 216/216a y en el futuro albergará unos 300 apartamentos. Las negociaciones estuvieron mediadas por la consultora inmobiliaria internacional Jones Lang LaSalle SE (JLL), que acompañó la compra al Grupo Adler. Con este paso, el KWG continúa con firmeza su compromiso con la vivienda asequible en Colonia, como informa konii.de.

Christoph Moossen, director general de KWG, destaca que el desarrollo de un nuevo distrito y la realización del nuevo proyecto de construcción representan un hito importante. La ubicación de la propiedad no sólo ofrece una vista maravillosa del Rin, sino también buenas conexiones con el centro de Colonia. En el contexto del cambio urbanístico, el objetivo del KWG es preparar otra propiedad en el sur de Mülheim para la construcción.

Integración al desarrollo urbano

El nuevo edificio previsto encaja en el amplio desarrollo urbano de la región. El sur de Mülheim está experimentando actualmente cambios importantes: zonas de los antiguos edificios administrativos y de producción de Deutz AG se están transformando en un moderno centro residencial y de negocios. Según stadt-koeln.de, este rediseño irá acompañado de un nuevo desarrollo del plan de desarrollo relacionado con el proyecto. Los edificios antiguos deben conservarse en la medida de lo posible para preservar el carácter del distrito.

Para cubrir las necesidades de espacio habitable en Colonia se prevé disponer de un total de 406 viviendas. Además, como parte de las necesidades de la comunidad, está prevista una guardería para seis grupos. Además de las viviendas, también está previsto un espacio para oficinas y comercial de unos 24.000 metros cuadrados. Para garantizar una conexión peatonal con el bulevar del Rin, se necesitan medidas integrales que garanticen el acceso y el concepto de movilidad.

Medidas de apoyo a la vivienda asequible

La cuestión de la vivienda asequible es de vital importancia para Colonia, especialmente en vista de la escasez del mercado inmobiliario y el aumento de los costes de construcción. Según koelner-stadtteilliebe.de, la ciudad ha concedido compromisos de financiación para 531 viviendas hasta 2023 con el fin de implementar controles de alquiler y ocupación. Esto representa una disminución en comparación con 2022, donde se subvencionaron 1.327 viviendas, pero la ciudad sigue activa en los esfuerzos por mejorar la situación habitacional.

Debido a la gran demanda de viviendas protegidas y al aumento de los costes de construcción, la ciudad recibió del estado federado de Renania del Norte-Westfalia un presupuesto global de 95 millones de euros para el programa de subvenciones a la vivienda, que, sin embargo, no es suficiente. Por ello, se solicitaron fondos adicionales de 68 millones de euros para cubrir las crecientes necesidades de la población.

En general, esto demuestra que Colonia busca activamente soluciones innovadoras a la escasez de vivienda. Proyectos como los de Kölner Wohnungsgenossenschaft eG y amplias medidas de financiación van en la dirección correcta para aliviar el sobrecalentamiento del mercado y al mismo tiempo crear espacios habitables nuevos y modernos.