Mujeres fuertes mayores de 60 años: ¡Un proyecto teatral en Colonia inspira y conecta!
Mujeres de Colonia-Buchheim presentarán su obra sobre el hogar y las experiencias de la vejez en Et Kapellche el 2 de noviembre de 2025.

Mujeres fuertes mayores de 60 años: ¡Un proyecto teatral en Colonia inspira y conecta!
En un impresionante proyecto teatral en Colonia-Buchheim, mujeres de entre 63 y 82 años demuestran que la vida está llena de posibilidades creativas de expresión, incluso en la vejez. La gente baila “Geuner” de Sido en una sala de seminarios mientras un sinti de 70 años canta. Bajo la dirección de la profesora de teatro Franziska Schneeberger, Maranda y otras seis mujeres desarrollan su propia obra, que trata los temas del hogar, la guerra, el amor y la seguridad en la familia. Este grupo diverso está formado por tres mujeres de habla rusa y tres mujeres de origen iraní que llevan al escenario sus experiencias compartidas.
Durante los ensayos de la pantomima del éxito de los años 70 “The Little Household”, los participantes muestran cuán difíciles son a menudo los desafíos cotidianos de superar. Particularmente notable es Valentina, de 74 años, que trabajó durante 24 años en Alemania y ahora desempeña el papel de un hombre egoísta. A pesar de las restricciones de salud y, en ocasiones, de sus escasas habilidades de escritura, las mujeres han desarrollado una notable presencia escénica, que aportan con mucho compromiso y pasión. La participante de mayor edad, Valentina, de 82 años, es considerada la más en forma.
Amistades y participación cultural.
El proyecto teatral, que se representará el 2 de noviembre de 2025 a las 16 horas. en el barrio y centro cultural Et Kapellche e.V., no sólo promueve el trabajo creativo de las mujeres, sino también la cohesión social entre ellas. El intenso periodo de ensayo, que incluyó también un fin de semana en la Haus Altenberg, permitió entablar nuevas amistades. “Nosotras las mujeres somos fuertes”: este lema se refleja en la forma en que las mujeres se apoyan y animan unas a otras.
Hoy en día, la participación cultural es cada vez más importante para las personas mayores. Los estudios demuestran que los contactos sociales y la actividad creativa pueden aumentar la calidad de vida y la satisfacción de las personas mayores. Las personas mayores que viven solas suelen experimentar aislamiento social, lo que no sólo tiene un impacto negativo en el estado de ánimo sino que también puede provocar problemas de salud como la depresión. Por este motivo, es fundamental crear ofertas de alta calidad que vayan más allá de la mera socialización. Los servicios sociales en los centros de atención deben desarrollar programas creativos que permitan una participación real. Seniorenheim-Magazin enumera diferentes enfoques que satisfacen las necesidades de las personas mayores.
Desafíos en la vejez
La participación cultural debe ser accesible a todas las personas, especialmente a las personas mayores que a menudo luchan con restricciones de salud. Una variedad de desafíos podrían dificultar la participación en dichos servicios, incluidas restricciones de movilidad, restricciones financieras y problemas de salud como problemas de visión. Sanimed arroja luz sobre estos aspectos y señala cuán importantes son los pasos políticos para superar barreras y dar espacio a formatos de eventos alternativos.
Otro objetivo debería ser hacer visible la creatividad de las personas mayores. Proyectos como “Belleza en la vejez” e “Imágenes de la vida” muestran que las personas con cambios cognitivos también pueden participar activamente en la oferta cultural. La diversidad de historias de vida y los diferentes orígenes culturales que se reúnen en un proyecto como el de Franziska Schneeberger enriquecen cada evento y contribuyen a una viva convivencia. Debido al número limitado de asientos, se recomienda reservar para la función del 2 de noviembre. ¡No pierdas esta oportunidad de vivir en directo las impresionantes actuaciones de los participantes!