Bomba de la Segunda Guerra Mundial en Colonia: Clínica universitaria evacuada: ¡pacientes en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 18 de julio de 2025 se encontró en Lindenthal una bomba de la Segunda Guerra Mundial que fue desactivada con éxito y más de dos tercios de los pacientes fueron evacuados.

Am 18.07.2025 wurde eine Weltkriegsbombe in Lindenthal gefunden und erfolgreich entschärft, mehr als zwei Drittel der Patienten evakuiert.
El 18 de julio de 2025 se encontró en Lindenthal una bomba de la Segunda Guerra Mundial que fue desactivada con éxito y más de dos tercios de los pacientes fueron evacuados.

Bomba de la Segunda Guerra Mundial en Colonia: Clínica universitaria evacuada: ¡pacientes en peligro!

Recientemente en Colonia ha habido mucho revuelo por el tema de la seguridad en el hospital universitario. El 14 de julio de 2025, durante unas obras de construcción se descubrió una bomba de cinco quintales de la Segunda Guerra Mundial, que se encontraba a sólo 30 centímetros bajo la superficie de la tierra. Esto dio lugar a amplias medidas de evacuación que se organizaron en estrecha coordinación entre la ciudad de Colonia, la clínica universitaria y el servicio de eliminación de artefactos explosivos (KBD). El 17 de julio de 2025, a las 14:55 horas, la bomba fue finalmente desactivada con éxito, eliminando un riesgo importante. WDR Según informa Markus Schmitz y Martin Bartels, la desactivación del KBD tuvo lugar a las 15.00 horas.

Debido a estos incidentes, el hospital universitario de Colonia se vio obligado a evacuar sus unidades de cuidados intensivos a los pocos días. Dos tercios de los pacientes fueron dados de alta, mientras que los pacientes de cuidados intensivos fueron trasladados dentro del edificio. Los tratamientos ambulatorios tuvieron que cancelarse por completo ese día. El Dr. Felix Kolibay, jefe del equipo de crisis, expresó su preocupación por la posible escasez de suministro provocada por estas medidas de emergencia. Los residentes que fueron recogidos temporalmente en ambulancias se vieron especialmente afectados, entre ellos Elisabeth Röhm, que tiene dificultades para caminar.

Desactivación suave y funcionamiento normal después de la evacuación.

En la tarde del 17 de julio de 2025, el KBD ya había comenzado a desactivarse, momento en el que se cerró la zona de evacuación de la clínica universitaria. A las 14:48 horas, la ciudad de Colonia informó que la bomba había sido desactivada sin mayores complicaciones. El mismo día, alrededor de las 16:22 horas, se reanudó el funcionamiento normal en el hospital universitario de Colonia. después de que los pacientes hubieran sido trasladados de regreso. Resultó que las medidas planificadas previamente y la rápida reacción de todos los involucrados condujeron a un proceso sin problemas. La clínica universitaria agradeció expresamente a los servicios de emergencia del KBD, a la oficina de orden público y a los bomberos profesionales, así como a los pacientes y familiares por su comprensión y paciencia durante esta fase crítica.

La situación a menudo llega rápidamente a un punto crítico en lo que respecta a la seguridad. Pero en este caso, los responsables demostraron tener buena mano en la gestión de crisis. La coordinación entre la clínica universitaria y las autoridades trabajó para que los pacientes afectados fueran informados a tiempo y las evacuaciones pudieran llevarse a cabo sin problemas. El alcalde de la ciudad de Colonia también elogió la rápida y profesional gestión del problema y subrayó la importancia de este tipo de medidas para la seguridad de la población. Hospital Universitario de Colonia.

En definitiva, este incidente demuestra una vez más lo importante que es una buena comunicación y una reacción rápida en caso de crisis. El Hospital Universitario de Colonia ha dominado bien la situación y ahora está volviendo a su funcionamiento normal. Otro ejemplo de que incluso en circunstancias preocupantes, la seguridad del paciente es lo primero y los desafíos se pueden superar uniendo fuerzas. Sigamos teniendo curiosidad por ver cómo el hospital universitario sigue respondiendo a este tipo de incidentes y qué lecciones se aprenden de esta situación.

Para más información y actualizaciones actuales, recomendamos echar un vistazo al ticker de noticias de la clínica universitaria. Historia y ética del Hospital Universitario de Colonia.