Colonia celebra los 10.000. Cariño, ¡pero el número de nacimientos sigue bajando!
El 24 de octubre de 2025 se celebró en Colonia el número 10.000. Nació el bebé del año. A pesar de estas celebraciones, las tasas de natalidad están cayendo.

Colonia celebra los 10.000. Cariño, ¡pero el número de nacimientos sigue bajando!
Actualmente en Colonia había un feliz motivo de celebración: Antonia Carlotta Mack nació en el hospital protestante y con su nacimiento no sólo continuó una tradición familiar, sino que también se convirtió en la número 10.000 con este evento especial. Bebé del año 2025. La certificación oficial tuvo lugar el 17 de octubre, y la ciudad de Colonia y la clínica no perdieron la oportunidad de felicitar a la feliz familia. A la lista de familiares se suma Antonia Carlotta, ya que en Weyertal también nacieron su hermano Clemens y su madre Luisa. Curiosamente, Birke Bauer, la ginecóloga que dio a luz, también era una de las "cumpleañeras de Weyertal".
Pero la alegría por el nacimiento del bebé número 10.000 va acompañada de una tendencia preocupante: el número de nacimientos en Colonia viene disminuyendo desde hace años. En 2024 nacieron 9.145 niños, mientras que en 2021 las cifras alcanzaron un pico de 11.127 nacimientos. Según los analistas, 2021 es también el último año en el que el número de nacimientos fue superior al de muertes. Desde entonces, las muertes han superado a las de recién nacidos, lo que es una señal grave para la ciudad. KStA informó que el número de notarizaciones cayó de 14.121 en 2021 a 12.647 en 2024. La tasa de natalidad ha caído a la triste cifra de 1,06 hijos por mujer en 2024.
Una mirada a la situación actual de la natalidad
Una mirada más detallada a las estadísticas nacionales muestra que entre enero y julio de 2025 nacieron alrededor de 376.000 niños, lo que representa una disminución del 5,2 por ciento en comparación con el año anterior. Lo que es particularmente sorprendente es que el 46,2 por ciento de estos nacimientos exitosos fueron los primeros hijos. La tasa de natalidad de las madres con ciudadanía alemana es de solo 1,23 hijos por mujer, la tasa más baja desde 1996. Para las mujeres extranjeras, la tasa de natalidad es significativamente mayor, 1,84 hijos, aunque también en este caso se observa una tendencia a la baja desde 2017. Destatis Destaca que el número de nacimientos se ve especialmente afectado en Alemania Occidental, donde las cifras se redujeron en un 4,7 por ciento.
Sin embargo, las previsiones de la Oficina de Estadísticas y Desarrollo Urbano de Colonia indican una evolución demográfica positiva en los próximos diez años. Se espera un aumento de la población de la ciudad del 1,1 por ciento debido a la mayor inmigración. Esto podría mitigar potencialmente la tendencia a la baja de la tasa de natalidad y atraer a más familias jóvenes a Colonia.
Contexto histórico de la población de Colonia.
La historia de la población de Colonia se remonta a muchos años atrás. Desde el principio, con la fundación de la Colonia Claudia Ara Agrippinensium, con unos 30.000 habitantes, hace unos 1970 años, hasta los altibajos a lo largo de los siglos, el desarrollo es fascinante. En 2023, se estima que la población será de 1.024.408 personas, habiendo alcanzado un máximo de 1.024.373 en 2012. Las diferencias históricas, como la estabilización de los efectos de la inmigración en las últimas décadas, hacen que el desarrollo demográfico sea complejo. Wikipedia documenta cómo Colonia, marcada por guerras y epidemias, pudo estabilizarse una y otra vez. Este cambio constante mantiene viva la ciudad y muestra la necesidad de abordar decididamente los desafíos actuales en términos de natalidad.
Queda por ver cómo evolucionará la tasa de natalidad en Colonia. El apoyo a las familias y las políticas favorables a los niños podrían ayudar a detener la tendencia y dar la bienvenida a la próxima Antonia Carlottas.