Bloqueo violento en Colonia-Kalk: Deutz AG se defiende de las protestas
El 29 de agosto de 2025, 300 personas bloquean el almacén de servicios de Deutz AG en Colonia-Kalk. Policía de guardia, se esperan más acontecimientos.

Bloqueo violento en Colonia-Kalk: Deutz AG se defiende de las protestas
Las protestas estallaron hoy de nuevo en Colonia. Al sentir el olor del cambio en el aire, cientos de miles de personas han alzado su voz en las calles y frente a importantes instituciones. Por la mañana, unos 300 manifestantes se concentraron en Deutz AG y bloquearon el almacén de servicios, lo que la dirección de la empresa calificó de “inaceptable” en un comunicado oficial. Un portavoz de Deutz AG destacó el derecho a la libertad de expresión, pero dejó claro que esto debe realizarse dentro de los límites de las normas aplicables.
El bloqueo fue descrito como violento y enmascarado, lo que generó preocupación entre los empleados de Deutz AG sobre la seguridad de los empleados. La empresa ya espera que los procesos de trabajo no se vean afectados más. Mientras tanto, alrededor del mediodía, unas 20 personas ocuparon la sede del SPD en Colonia y exigieron que se escucharan sus preocupaciones. La policía ha registrado los datos personales de los ocupantes y emprenderá las acciones legales correspondientes. También tuvo lugar una reunión espontánea frente a la sede del SPD, en la que se escucharon con fuerza las preocupaciones de los allí reunidos.
El gran evento planeado trae recuerdos
Dada la situación emocional de muchos kurdos y turcos que viven en Alemania, la policía espera un mayor potencial de conflicto. Para evitar enfrentamientos entre oponentes de opinión, en el área de la ciudad habrá un mayor número de servicios de emergencia. Los ciudadanos pueden esperar que la policía publique continuamente información sobre la situación a través de Facebook y "X" (antes Twitter).
Una mirada retrospectiva a la historia policial.
Desde las protestas convencionales de los años 1950, pasando por los movimientos de los años 1960 y 1970, hasta los nuevos movimientos sociales de los años 1980, la policía siempre ha tenido que adaptarse a nuevas circunstancias y desafíos. Las luchas por la libertad de expresión y la justicia social son tan antiguas como la propia República Federal y seguirán acompañándonos en Colonia en los próximos meses.
Para obtener más información y actualizaciones sobre los acontecimientos de hoy, los interesados pueden sintonizar la televisión WDR esta noche a las 7:30 p.m., que brindará una cobertura más profunda de lo sucedido. ¡Manténganse al tanto!