Colonia como cuervo desafortunado: ¡El cambio de nombre del parque infantil causa indignación!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Colonia es percibida como un “cuervo desafortunado”. El desarrollo urbano se discute en el contexto de los problemas actuales.

Köln wird als "Unglücksrabe" wahrgenommen. Vor dem Hintergrund aktueller Probleme wird die Stadtentwicklung diskutiert.
Colonia es percibida como un “cuervo desafortunado”. El desarrollo urbano se discute en el contexto de los problemas actuales.

Colonia como cuervo desafortunado: ¡El cambio de nombre del parque infantil causa indignación!

Colonia no tiene actualmente la mejor reputación y hay varias razones para ello. La ciudad, que alguna vez fue considerada una metrópoli animada, ahora es descrita por algunos como el "cuervo desafortunado" entre las grandes ciudades alemanas. El ejemplo más reciente de esto son los planes para cambiar el nombre de los parques infantiles, que incluso han atraído la atención nacional. Muchos ciudadanos están indignados por la evolución de la administración y la política, mientras que voces importantes y reflexivas, como las de la Asociación Juvenil de la ciudad de NRW, siguen siendo incomprendidas. 24 rin es para ser leído.

Pero ¿qué hay detrás de esta percepción negativa? Colonia lucha contra cosas como el caos del tráfico, las constantes obras en construcción y los largos trabajos de renovación de la ópera. Todos estos aspectos contribuyen a que la ciudad pierda su identidad. El experto en marcas Alexander Rauch, socio director de la agencia de Colonia “Spirit for Brands”, afirma que “la marca de Colonia está sufriendo daños”. Describe la situación como una “proliferación de marcas” que ha crecido durante décadas. Si bien todavía existen elementos históricos como el Rin, la Catedral de Colonia, el Carnaval y el 1. FC Colonia, la percepción actual es que está “demasiado descuidada y descuidada”, sin una identidad clara.

Cambiar el nombre de los parques infantiles: ¿una nueva dirección?

La administración municipal ha decidido cambiar la señalización en todos los parques infantiles de Colonia. En lugar del término tradicional “área de juegos”, en el futuro se debería utilizar el término “área de juegos y actividades”. Con esta medida se pretende promover la idea ampliada de inclusión y hacer los lugares más accesibles a todos los ciudadanos. La ciudad trabajó en las nuevas señales durante aproximadamente un año con la ayuda de una agencia de diseño, después de involucrar a niños y jóvenes en el proceso de diseño. Se espera que los nuevos nombres se utilicen en más de 700 parques infantiles a partir del otoño de 2025 y los costes de desarrollo ascenderán a unos 38.000 euros. WDR.

Sin embargo, este cambio de nombre no es acogido con entusiasmo por todos. Críticos como Lindita S. se quejan de que el dinero podría utilizarse mejor para proyectos más importantes. Incluso la alcaldesa Henriette Reker se ha distanciado de los planes y considera que el término "parque infantil" es claro y comprensible. Tiene previsto presentar el asunto al Ayuntamiento el 4 de septiembre.

El futuro de Colonia: desafíos y oportunidades

Como centro regional, Colonia atrae a alrededor de 300.000 viajeros cada día, pero la ciudad enfrenta el desafío de seguir siendo habitable para sus residentes. La retirada de los ciudadanos del centro de la ciudad y la cada vez menor identificación con la ciudad son acontecimientos alarmantes. El debate sobre el posicionamiento de Colonia como posible ciudad olímpica ilustra el deseo de un diseño urbano consciente y una política creativa para finalmente fortalecer nuevamente la marca Colonia.

En general, está claro que hay muchas cosas mal en Colonia y que se necesita un examen serio del desarrollo y la identidad urbanos para que esta metrópoli vuelva a encarrilarse. Para que los habitantes de aquí no sólo sigan siendo viajeros, sino también residentes felices.