Deutzer Hafen: ¡un sueño para familias y amantes de los deportes acuáticos se hace realidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los visitantes del día portuario en el puerto de Deutz pudieron comprobar los planes de futuro para un nuevo distrito urbano con posibilidades de ocio y vivienda.

Besucher des Hafentags im Deutzer Hafen erlebten Zukunftspläne für ein neues Stadtquartier mit Freizeit- und Wohnmöglichkeiten.
Los visitantes del día portuario en el puerto de Deutz pudieron comprobar los planes de futuro para un nuevo distrito urbano con posibilidades de ocio y vivienda.

Deutzer Hafen: ¡un sueño para familias y amantes de los deportes acuáticos se hace realidad!

El sábado tuvo lugar en el puerto de Deutz un “Día del Puerto” muy especial, que atrajo a numerosos visitantes que sentían curiosidad por las novedades en el nuevo barrio de la ciudad. Muchos de ellos tenían una pregunta recurrente: “¿Cuándo podré mudarme aquí?” La anticipación de lo que surgirá allí es palpable. La construcción del parque portuario, que se encuentra entre la nave de madera y el puente giratorio, comenzará este año. También es inminente el inicio de la construcción de un nuevo puente para vehículos sobre la dársena portuaria, que mejorará aún más la accesibilidad a la zona. Revisar en línea informó.

El día del puerto, una cuerda con banderines marcaba la ruta de la nueva estructura y muchos de los asistentes acogieron con agrado los planos. El ingeniero civil Hermann Naphausen, cuya hija vive en Neuehrenfeld, se mostró especialmente interesado en el proyecto, mientras que el alcalde del distrito, Andreas Hupke, describió el puerto de Deutz como un "proyecto de faro". Destaca la necesidad de que el Consejo asegure los proyectos en el momento oportuno. Deutzer Hafen no sólo se describe como una atractiva zona residencial, sino también como un lugar atractivo con muchos espacios abiertos y diversas opciones de ocio.

Un lugar para el deporte y el relax.

Lo más destacado del día en el puerto fue la variada gama de deportes que se ofrecían, desde patinaje hasta teqball y espectáculos de danza. Los niños tuvieron la oportunidad de jugar en un gran montón de excavación formado por 40 toneladas de arena o probar a conducir una excavadora. La antigua sala de madera, que se conservará como parte de la remodelación, se utilizará para actividades de ocio como baloncesto y fútbol. Además, la antigua dársena del puerto será accesible para la práctica de deportes acuáticos no motorizados. También estamos estudiando cómo hacer que la zona del parque del puerto sea accesible para los bañistas. También están previstos usuarios como el remo de pie.

Un pequeño pero bonito detalle es que en el puerto ya viven las abejas del apicultor Onur Bozna, cuya miel se consigue en una máquina situada en el puente giratorio. Estas iniciativas contribuyen a crear un ambiente animado en el barrio y hacen que Deutzer Hafen sea un lugar único en Colonia.

La sostenibilidad en el punto de mira

Con una población futura de alrededor de 6.900 personas y la creación de 6.000 puestos de trabajo, las cuestiones del suministro energético y la sostenibilidad también ocupan un lugar destacado en la agenda. El desarrollo previsto prevé una optimización energética integral de los edificios, incluido el uso de sistemas fotovoltaicos y un suministro de calefacción urbana climáticamente neutro mediante una red de baja temperatura. Un componente central será el EnergyHub, que actuará como una subestación local para asegurar el suministro de energía para Poll y Deutz y suministrar al distrito calefacción urbana ecológica. El ciudad de colonia destaca que también se ampliará la electromovilidad con estaciones móviles y estaciones de carga previstas y se desarrollará un concepto de energía ecológica.

Los desafíos debidos al cambio climático y la transición energética son grandes. El Instituto Fraunhofer UMSICHT destaca la necesidad de reducir las emisiones de CO2 e implicar a los ciudadanos en el desarrollo. Por lo tanto, el ritmo de renovación de los edificios debería aumentar para alcanzar los objetivos de protección del clima. También se requieren conceptos de movilidad sostenible para garantizar la calidad de vida y las infraestructuras. Todo esto demuestra que en Colonia se está produciendo un cambio notable que beneficia tanto al espacio urbano como al medio ambiente.