¡El candidato a alcalde de Colonia, Aymaz, pide una revolución en la asistencia a las personas sin hogar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El candidato a la alcaldía de Colonia, Berivan Aymaz, pide más apoyo e inclusión social con soluciones concretas para combatir la falta de vivienda.

Die Kölner OB-Kandidatin Berivan Aymaz fordert mit konkreten Lösungen gegen Obdachlosigkeit mehr Unterstützung und soziale Inklusion.
El candidato a la alcaldía de Colonia, Berivan Aymaz, pide más apoyo e inclusión social con soluciones concretas para combatir la falta de vivienda.

¡El candidato a alcalde de Colonia, Aymaz, pide una revolución en la asistencia a las personas sin hogar!

La falta de vivienda en Colonia es un problema que afecta a muchas personas. Como parte de una encuesta EXPRESS.de Se preguntó a la población de Colonia sobre sus experiencias con la falta de vivienda y la mendicidad. Las respuestas confirman que existe un problema creciente que requiere atención urgente. Berivan Aymaz, candidato de los Verdes a la alcaldía, de 52 años, se muestra crítico con esta situación y subraya que la vivienda es un derecho humano fundamental.

"Es amargo ver cuánta gente vive en las calles de Colonia", afirmó Aymaz. Actualmente hay al menos 300 personas afectadas, muchas de ellas sin acceso a protección, atención médica o seguridad. Sus demandas son claras: la ciudad debe trabajar urgentemente para seguir desarrollando el sistema de ayuda. Esto incluye, entre otras cosas, la ampliación de Vivienda primero programas vistos como una solución prometedora para las personas sin hogar.

Vivienda Primero y su importancia

El concepto “Vivienda Primero” tiene como objetivo proporcionar a las personas sin hogar una vivienda permanente antes de abordar otros problemas sociales. En Colonia, los proveedores de asistencia a las personas sin hogar muestran un gran interés en implementar este programa de financiación para la inclusión social de las personas sin hogar. El objetivo de la creación de viviendas permanentes es reintegrar a estas personas en la sociedad, siendo un hogar estable la base para la construcción de una red social. Así lo informó también un informe de Cultura alemana funk resaltado.

Pero los desafíos son considerables: el gobierno federal planea superar el problema de las personas sin hogar en Alemania de aquí a 2030, mientras que el informe sobre las personas sin hogar de enero de 2022 indica que hay 263.000 personas sin hogar. Las razones de esto son la falta de viviendas asequibles, el aumento de los alquileres y la construcción insuficiente de nuevos apartamentos. La ciudad de Colonia debe afrontar estos retos para poder ayudar realmente a los afectados.

Promoción y apoyo

Para apoyar a los proveedores de asistencia a las personas sin hogar, se necesita financiación, que está disponible en la fase inicial del enfoque Housing First. Se espera que se cree un sistema de asistencia estable que pueda facturar las asistencias de conformidad con el artículo 67 del SGB XII.

Aymaz también señala la necesidad de brindar apoyo específico a las mujeres que viven en la calle. Ella aboga por más trabajo en la calle y alojamiento flexible las 24 horas con privacidad. "No debemos ver las medidas represivas como una solución", afirmó Aymaz. En cambio, se necesita un sistema preventivo que apoye a las personas antes de que se queden sin hogar.

En Colonia están sucediendo muchas cosas y está claro que para luchar contra las personas sin hogar es necesario que diferentes enfoques y estrategias vayan de la mano.