Festival de Solidaridad en Colonia: ¡Arte para la libertad y la paz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 9 de noviembre de 2025 se inauguró en Colonia el VI Festival de Solidaridad, que se centra en el arte, la libertad y la migración.

Am 9. November 2025 eröffnete das 6. Festival der Solidarität in Köln, das Kunst, Freiheit und Migration thematisiert.
El 9 de noviembre de 2025 se inauguró en Colonia el VI Festival de Solidaridad, que se centra en el arte, la libertad y la migración.

Festival de Solidaridad en Colonia: ¡Arte para la libertad y la paz!

El viernes por la tarde finalmente llegó el momento: comenzó en Colonia el VI Festival de Solidaridad, organizado por la asociación “Voices of Solidarity”. Este evento especial, que se extenderá hasta el 11 de noviembre, está dedicado a temas importantes como la libertad, la represión, la migración y la resistencia. El festival cuenta con el apoyo de la ciudad de Colonia, así como del Ministerio de Cultura del Estado federado de Renania del Norte-Westfalia y el Ministerio Federal de la Familia, las Personas Mayores, la Mujer y la Juventud (BMFSFJ). Los socios han sido seleccionados meticulosamente, entre ellos la Academia Willi Eichler, el Centro de Educación para la Paz de Colonia y la Fundación Rosa Luxemburgo.

El festival se inauguró ceremoniosamente con un emocionante concierto del Grup Üryan y Devrim Kavalli en el Kulturbunker Mülheim. En el programa de los próximos días hay numerosos eventos que se llevarán a cabo en distintos lugares, como el centro comunitario Ehrenfeld, el salón del libro y la sala de cine de Colonia.

Una mirada a los temas

Una preocupación central del festival es hacer visibles a los artistas encarcelados y a los presos políticos. Los miembros del club Hamide Akbayır y Naciye Alpay destacaron la importancia de este tema. Particularmente interesante es la exposición “Sus-ma” (No hables), que se inauguró el sábado y muestra obras de reclusos de prisiones y forma parte del proyecto “Görülmüştür”.

Un foro de debate moderado por el periodista Elmas Topçu estuvo dedicado a la libertad de expresión en Turquía. Aquí, participantes como Dilan Kunt Ayan, Alin Ozinian, Yusuf Karadaş, Ümit Altaş y Kadir Akın criticaron las tendencias autoritarias y los dobles raseros en la política interior y exterior turca. El llamamiento de Ayan para la liberación de los presos políticos encarcelados en Turquía fue particularmente emotivo. Además, se examinó la política de asilo en Alemania, un tema que suscita gran preocupación tras el reciente endurecimiento de las leyes y la erosión de la ley de asilo.

El día del festival de hoy.

Hoy el lema del festival es “Özgürlük / Libertad”. Están previstas contribuciones de personalidades importantes, incluido el activista de derechos humanos Şebnem Korur Fincancı, periodistas y ex presos. El broche final del día será la lectura de la obra “Uzaklara Bakamamak” (La vista a lo lejos) con la actriz Tülin Şahin Okay.

El festival no sólo refleja la violencia y resistencia de los artistas perseguidos, sino que también tiene una clara conexión internacional. Un ejemplo de esto son las protestas que tuvieron lugar en Berlín hace unos días bajo el lema “Palestina libre”, donde miles de personas se manifestaron por la paz en Medio Oriente y un alto el fuego inmediato. El trasfondo de esta protesta es la situación de conflicto entre Hamás e Israel, que se intensificó drásticamente tras el ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre, que ya ha costado la vida a miles de civiles. [Alamy](https://www.alamy.es/manifestación-de-solidaritat-palestina-deu-alemania-berlin-04112023-manifestantes-con-signo-no-fue-genocidio-au para la manifestación y manifestación de una amplia alianza de grupos políticos palestinos y el movimiento por la paz bajo el lema Palacio Libre una-palestina-libre-y-derechos-fundamentales-democráticos-defender-la-libertad-de-expresión-también-para-los-palestinos-que-protestan-por-la-paz-en-medio-oriente-y-una-inmediata tigen-ceasefire-in-berlin-germany-the-conflict-between-hamas-and-israel-intensifies-after-the-deadly-terror-in-ham-image572809815.html) informó que los participantes portaban carteles que decían “No es una guerra, es genocidio”.

Este festival muestra claramente cómo el arte funciona como medio de solidaridad. La palabra “arte” en sí misma tiene raíces complejas y esencialmente significa “conocimiento, habilidad”, lo que supuestamente queda demostrado por las enormes expresiones creativas presentadas durante estos conmovedores días. Wiktionary proporciona información interesante sobre la evolución histórica del término y enfatiza los diversos significados del arte en diferentes idiomas.

Por lo tanto, los próximos días prometen no sólo debates profundos y arte conmovedor, sino también una comunidad fuerte que envíe una señal clara de solidaridad en tiempos de represión e injusticia.