Guerra contra las drogas en Colonia: ¡El primer autor confiesa haber tomado rehenes y haber torturado!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el juicio por la guerra contra las drogas en Colonia, Sudnyson B. confesó haber torturado a rehenes. El caso plantea interrogantes sobre la violencia de las pandillas.

Im Kölner Prozess um Drogenkrieg gestand Sudnyson B. Folterungen von Geiseln. Der Fall wirft Fragen zu Bandenkriminalität auf.
En el juicio por la guerra contra las drogas en Colonia, Sudnyson B. confesó haber torturado a rehenes. El caso plantea interrogantes sobre la violencia de las pandillas.

Guerra contra las drogas en Colonia: ¡El primer autor confiesa haber tomado rehenes y haber torturado!

Actualmente se está llevando a cabo en el tribunal de distrito de Colonia un espectacular juicio basado en la llamada “Guerra contra las drogas de Colonia”. Este juicio no sólo implica toma de rehenes y violencia, sino también una confesión sorprendente. El acusado Sudnyson B. ha escrito para pedir disculpas a varios hombres a los que habría tomado como rehenes y torturado en un almacén de Hürth. Su confesión fue leída el miércoles por el juez Tilman Müller en el edificio de justicia. El caso es sólo uno de muchos acontecimientos recientes que han arrojado una luz negativa sobre los delitos relacionados con las drogas en la región. Según un informe reciente del periódico Kölnischer Stadt-Anzeiger, Sudnyson B., que también quería ofrecer dinero a los rehenes como restitución, se enfrenta a una pena de prisión de más de nueve años.

Entre las víctimas se encuentra Saddam B., acusado de delitos de drogas en un juicio paralelo. Las acusaciones contra Sudnyson B. y sus coacusados ​​son graves: se dice que ataron y maltrataron a rehenes en nombre de presuntas bandas de narcotraficantes. Los hombres implicados incluso reciben amenazas de arrancarles las uñas de los pies. El trasfondo del horror es el robo de 350 kilogramos de marihuana, que se dice que fue posible gracias a la traición dentro de la banda de narcotraficantes Kalk. En total, unas 40 personas están actualmente implicadas en estas actividades delictivas.

Delitos de drogas en Alemania

El problema de la delincuencia relacionada con las drogas no es nuevo en Alemania, pero está adquiriendo características preocupantes. Según el informe de Statista, en 2023 se registraron alrededor de 347.000 casos de delitos relacionados con drogas, un aumento del 2 por ciento en comparación con el año anterior. Aproximadamente 208.000 de esos casos involucraron cannabis, que es parcialmente legal desde el 1 de abril de 2024. La mayor proporción de casos de cannabis se mantiene constantemente por encima del 90 por ciento, a pesar de una ligera disminución en los delitos generales relacionados con las drogas.

Los procesos actuales en Colonia son parte de una ola mucho mayor de delitos relacionados con drogas que afectan a la región y otras partes del país. Además de la toma de rehenes en Hürth, también son habituales las explosiones y otros actos de violencia relacionados con delitos relacionados con las drogas. En junio de 2024, por ejemplo, fueron robados 700 kilogramos de marihuana de un almacén en Hürth. Un imputado de 22 años, Aymen G., y sus cómplices amarraron y maltrataron a sus oponentes durante el ataque. Por ello se reforzaron las medidas de seguridad en los juicios de Colonia para evitar posibles incidentes futuros.

Las estructuras de las bandas de narcotraficantes también parecen estar cambiando: los detectives están informando sobre un nuevo fenómeno llamado “crimen como servicio”. Las bandas de narcotraficantes reclutan cada vez más a jóvenes de entornos precarios en los Países Bajos. Estos jóvenes perpetradores aceptan trabajos por bajos salarios, lo que hace que la situación sea aún más complicada y peligrosa.

La guerra contra las drogas en Colonia no es sólo un problema local, sino también nacional. Las detenciones policiales de 23 sospechosos en enero de 2025 representan al menos un pequeño éxito en la lucha contra los delitos relacionados con las drogas, pero aún está por ver cómo evolucionará la situación. Parece haber mucho movimiento en este frente y los tribunales estarán ocupados en un futuro próximo.

Para los ciudadanos de Colonia sigue siendo apasionante ver cómo afectarán las próximas negociaciones y veredictos a la seguridad y a la lucha contra los delitos relacionados con las drogas en la región. Los desafíos son enormes y la necesidad de medidas efectivas es cada vez más urgente.