Colonia se expande: ¡Nuevas plazas escolares para 120 niños hasta 2027!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Comienza la construcción de la ampliación de la KGS Gutnickstraße en Colonia-Roggendorf/Thenhoven; 120 nuevas plazas escolares previstas hasta 2027.

Der Bau der Erweiterung der KGS Gutnickstraße in Köln-Roggendorf/Thenhoven beginnt; 120 neue Schulplätze bis 2027 geplant.
Comienza la construcción de la ampliación de la KGS Gutnickstraße en Colonia-Roggendorf/Thenhoven; 120 nuevas plazas escolares previstas hasta 2027.

Colonia se expande: ¡Nuevas plazas escolares para 120 niños hasta 2027!

¡Algo está pasando en Colonia-Roggendorf/Thenhoven! La construcción de la ampliación de la escuela primaria católica en Gutnickstraße ha comenzado oficialmente. Hasta 2027 habrá 120 plazas escolares adicionales aquí. Esta medida es parte de un plan más amplio para abordar la actual escasez de plazas escolares en la ciudad. Ya durante la primera fase de construcción se crearán nuevas salas funcionales, un auditorio y mejores oportunidades para actividades deportivas. Actualmente los trabajos de ingeniería civil están en pleno apogeo y la construcción del edificio comenzará pronto. El nuevo edificio es accesible tanto por Fortuinweg como por Gutnickstrasse y utiliza el terreno escolar existente junto con el área de la antigua guardería de Gutnickstraße, como informa property-magazine.de.

El gimnasio existente permanecerá intacto, mientras que se creará un área de auditorio multifuncional adicional, que mejorará aún más la escuela. Se trata de una solución bienvenida, ya que el edificio de contenedores en Fortuinweg, que se construirá en 2024, sirve como solución temporal para dar cabida a clases adicionales hasta que se completen las nuevas instalaciones. Así se aborda paso a paso el problema del espacio.

El grupo de trabajo de construcción escolar crea soluciones

Para mejorar más eficazmente la situación de las plazas escolares en Colonia, la alcaldesa Henriette Reker creó en mayo de 2022 el “Grupo de Trabajo para la Construcción de Escuelas”. Dirigido por los representantes de planificación, construcción y educación, el grupo de trabajo tiene como objetivo crear a corto plazo plazas escolares que se necesitan con urgencia. Como informa stadt-koeln.de, desde su fundación se han creado alrededor de 1.200 plazas escolares en clases de nivel inicial y el objetivo es proporcionar un total de más de 9.200 nuevas plazas escolares hasta 2030.

Hasta ahora, el grupo de trabajo se ha centrado en las ubicaciones de las escuelas secundarias para poder proporcionar allí aulas adicionales para el año escolar 2023/24. Esto se refleja en la conversión de espacios de estacionamiento y la implementación de ampliaciones en varias escuelas. Al mismo tiempo, la atención se centra también en las escuelas primarias para reducir los retrasos y ampliar las capacidades. En algunas escuelas primarias, entre ellas Fortuinweg y Schulstraße 23 en Porz Eil, ya se han puesto en funcionamiento nuevas aulas.

Una mirada a toda la oferta escolar.

A pesar de los alentadores avances, el desafío sigue siendo grande. Como señala ksta.de, el número de matrículas de estudiantes en las escuelas secundarias sigue siendo elevado, lo que provoca una escasez de plazas escolares. El año pasado, 705 alumnos de cuarto grado tuvieron que cambiarse a escuelas integrales porque sus escuelas preferidas no podían ofrecer plaza. Ya se han tomado medidas para 2023 para proporcionar contenedores para aulas adicionales en cuatro escuelas secundarias y para iniciar la creación de tres nuevas escuelas integrales y dos escuelas secundarias, lo que también creará 570 nuevas plazas escolares.

Para la ciudad de Colonia es crucial no sólo encontrar soluciones a corto plazo, sino también construir estructuras más estables a largo plazo. Los planes para construir un total de 40 nuevas escuelas hasta 2030 demuestran que los responsables tienen una buena capacidad para combatir la escasez de plazas escolares a largo plazo. ¡Estamos emocionados de ver cómo se desarrolla la situación y estamos satisfechos con el progreso en la política de construcción de escuelas!