¡Un pescador de Colonia pesca una mística lamprea marina en el Rin!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un pescador de Colonia pesca en el Rin, cerca de Merkenich, una lamprea marina que vive en el Pacífico, una captura rara y protegida.

Ein Kölner Angler fängt im Rhein ein Meerneunauge bei Merkenich, das im Pazifik lebt – ein seltener und geschützter Fang.
Un pescador de Colonia pesca en el Rin, cerca de Merkenich, una lamprea marina que vive en el Pacífico, una captura rara y protegida.

¡Un pescador de Colonia pesca una mística lamprea marina en el Rin!

¿Qué está pasando en Colonia? Una captura muy especial sorprendió a la comunidad pesquera de la ciudad catedralicia. El pescador aficionado de Colonia, Stefan Scheer, capturó en las aguas del Rin una lamprea marina, una colega moteada que normalmente vive en las profundidades del Océano Pacífico. Esta captura exclusiva tuvo lugar en la zona de Merkenich, donde Scheer pescaba luciopercas, bagres, percas y lucios con su caña de pescar. ¡Ahora se ha unido a su colección un ejemplar extraordinario!

Stefan Scheer pesca desde hace 13 años y también trabaja como periodista lector. Para él, esta captura permanecerá en su memoria, sobre todo porque la lamprea marina (un vertebrado sin mandíbula de la familia de las lampreas) está protegida durante todo el año. Por respeto a la naturaleza, dejó que los peces volvieran a nadar en lugar de llevárselos a casa como alimento. "Una captura así es muy especial para mí", afirmó Scheer, que comparó al animal con una criatura de la película "Hombres de negro", sobre todo por su boca circular y llena de dientes.

La fascinación de la lamprea marina

La lamprea de mar (Petromyzon marinus) tiene un cuerpo específico parecido a una anguila sin aletas pectorales ni pélvicas y puede alcanzar una longitud de entre 70 y 120 cm, lo que la convierte en uno de los peces de mayor tamaño de nuestras aguas. El color varía del gris claro al verdoso y suele estar decorado con manchas oscuras o veteados. Estos peces son anádromos, lo que significa que suben por ríos de agua dulce para reproducirse, pero también pueden realizar impresionantes migraciones de hasta 850 km, por ejemplo hasta la zona de desove en el Rin, cerca de Basilea.

La temporada reproductiva se extiende de mayo a julio y las hembras pueden poner hasta 240.000 huevos. El proceso de desove de la lamprea marina suele comenzar en invierno, por lo que las larvas, que roen algas y bacterias, también se enfrentan a grandes desafíos, ya que la calidad del agua y la estructura del río se ven gravemente afectadas por la intervención humana. Según la nueva Lista Roja, las lampreas marinas están ahora en peligro de extinción y sus poblaciones están amenazadas por la contaminación del agua y el enderezamiento de los ríos.

Importancia ecológica y medidas de protección.

Además, las lampreas marinas desempeñan un papel importante en el ecosistema como criaturas parásitas que se alimentan de peces como el bacalao, la caballa y el salmón. Su propagación en América del Norte ya ha causado graves perturbaciones ecológicas y sus hábitats también están amenazados en Europa. Por ello, medidas de protección como restablecer la continuidad de los ríos y crear refugios son de gran importancia para asegurar la supervivencia de la especie.

La captura de Stefan Scheer no sólo aporta un toque de emoción, sino que también nos recuerda la importancia de proteger nuestra agua y las especies que viven en ella. Con buena mano y el necesario respeto por la naturaleza, ¡seguro que vivirá muchas más experiencias de pesca apasionantes!

Para obtener más información sobre este fascinante tema, puede leer los artículos de Expresar, Wikipedia o Agencia Federal para la Conservación de la Naturaleza navegar.