Colonia al límite: ¡Los políticos exigen el cese inmediato del sellado de zonas!
El BUND Colonia pide un cambio de estrategia para reducir el consumo de suelo en Esch/Auweiler ante el aumento de las temperaturas.

Colonia al límite: ¡Los políticos exigen el cese inmediato del sellado de zonas!
La actual ola de calor, con temperaturas cercanas a los 40 grados centígrados, obliga a los políticos y a la administración de Colonia a tomar medidas. El grupo distrital BUND de Colonia ha formulado exigencias claras para contrarrestar eficazmente las consecuencias del cambio climático. Se requiere un cambio de estrategia en el desarrollo urbano para detener el suelo y el consumo de suelo a cero neto para 2030. Estas medidas son urgentes para seguir garantizando una ciudad en la que valga la pena vivir y minimizar las consecuencias del sellado excesivo de superficies.
El BUND critica especialmente los nuevos distritos previstos, como el proyecto de Kreuzfeld con más de 80 hectáreas, así como la ampliación de los asentamientos en Zündorf-Süd y otros distritos. El BUND advierte que el ya elevado nivel de sellado de superficies provoca la pérdida de zonas de formación de aire frío y, por lo tanto, podría agravar aún más las islas de calor urbanas. Es esencial una reevaluación integral del uso de la tierra.
Demandas de reducción de superficie
Para satisfacer las necesidades de espacio habitable y al mismo tiempo proteger el clima, el BUND recomienda centrarse en zonas que ya están en uso. Esto incluye la renovación del parque de viviendas existente y la adición de espacios habitables en los edificios existentes. Además, se considera una medida sensata construir sobre zonas que actualmente se utilizan para espacios comerciales y de aparcamiento. Además, para aprovechar mejor el espacio habitable deberían utilizarse bolsas de vivienda municipales.
Actualmente en Alemania se reconvierten cada día unas 52 hectáreas de zonas de asentamiento y tráfico, lo que aumenta la preocupación por el sellado de tierras. Con el aumento de las temperaturas en las ciudades, provocado por el sellado y la urbanización, también aumenta el riesgo de inundaciones por fuertes lluvias. Los expertos señalan que los objetivos originales de reducción del uso del suelo, que preveían una reducción a 30 hectáreas por día para 2020, ahora se han pospuesto hasta 2030. Esto significa que la presión sobre los municipios es mayor que nunca para encontrar soluciones viables.
encontrar nuevas maneras
Sin embargo, la planificación urbana sostenible no sólo requiere nuevas áreas de construcción, sino también enfoques creativos para mejorar el clima urbano. Los tejados verdes, la ecologización de los edificios y la urbanización de zonas podrían contribuir a mejorar de forma sostenible el microclima de la ciudad. Estudiantes y urbanistas se enfrentan al desafío de promover la construcción de viviendas e integrar medidas respetuosas con el medio ambiente.
Ante los cambios calificados como “bastante probables”, como el aumento de las temperaturas y las condiciones climáticas extremas, la adaptación al cambio climático en las zonas urbanas es fundamental. Se debe prestar atención a mejorar la infraestructura existente. La multifuncionalidad de los espacios abiertos, parques y jardines también podría ayudar a promover la biodiversidad y evitar el calentamiento excesivo de la ciudad.
Por último, el BUND subraya que la protección del clima y la necesidad de viviendas asequibles no deben ser mutuamente excluyentes. Se requiere una planificación con visión de futuro que considere todos los aspectos de la urbanización para afrontar los desafíos del futuro. Los signos de los tiempos son claros: es importante actuar ahora para preservar Colonia como una ciudad en la que valga la pena vivir mañana.
BUND Colonia informa que... El sellado de superficies también es un gran desafío para la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en Alemania notas de deutschlandfunk. Esto proporciona una visión general de las medidas para adaptarse y abordar los impactos climáticos. Agencia Federal de Medio Ambiente.
