Manejo irrespetuoso de la basura: ¡Colonia lucha contra la avalancha de residuos!
Cordula Beckmann de AWB explica la creciente cantidad de basura en Colonia y pide que la gente participe en campañas de limpieza.

Manejo irrespetuoso de la basura: ¡Colonia lucha contra la avalancha de residuos!
En Colonia, el ambiente en el ámbito de los residuos es cada vez más sombrío, como informa Cordula Beckmann, portavoz de la empresa de gestión de residuos de Colonia (AWB). A pesar de que hay más de 23.400 papeleras en la ciudad, la cantidad de basura aumenta casi cada año. La pandemia no sólo no ha logrado mejorar el respeto por la gestión de residuos, sino que incluso lo ha empeorado. Esto se refleja, entre otras cosas, en el hecho de que cada vez más personas simplemente tiran a la calle los objetos domésticos que ya no necesitan, aunque su eliminación sea gratuita. Luego, la ciudad identificó puntos críticos de basura específicos que se pueden encontrar en cada distrito.
Una tendencia nada despreciable que está propiciando este aumento es la “mediterranización” de la ciudad. Cada vez más personas utilizan las plazas y espacios verdes para el esparcimiento local, lo que también genera más residuos. En este contexto, la AWB ha constatado que (afortunadamente) no hay ningún barrio especialmente limpio o sucio. Más bien, los puntos críticos permanecen distribuidos uniformemente, lo que no necesariamente facilita el desafío de la limpieza de la ciudad.
Aumentan las campañas de limpieza
Al mismo tiempo, ha aumentado visiblemente la participación en la campaña de limpieza “Kölle putzmunter”. El año pasado hubo 28.000 denuncias de basura, 4.000 más que el año anterior. Los grupos e individuos participantes pueden participar activamente en la campaña mediante un formulario de registro. La AWB proporciona guantes y bolsas de basura lavables y reutilizables y se encarga de recoger los residuos recogidos en el lugar acordado. Esta iniciativa cuenta no sólo con el apoyo de la AWB, sino también de varios socios en Colonia. Particularmente interesante: los medios de Colonia EXPRESS acompañan algunas de las acciones y así garantizan una mayor atención.
Pero no todos los intentos de reducir el desperdicio salen bien. En muchos casos, las cajas “Give Away” colocadas en los vecindarios terminan con artículos sobrantes que se consideran basura ilegal. Esto ha provocado un aumento de las denuncias de vertidos ilegales de residuos, lo que representa un problema importante para la vida cotidiana de los habitantes de Colonia.
Evitar residuos como objetivo social
A un nivel más amplio, también está sucediendo algo en términos de prevención de residuos. La Agencia Federal de Medio Ambiente se centra en promover la economía circular para conservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente. El gobierno federal se ha fijado el ambicioso objetivo de reducir a la mitad el desperdicio de alimentos per cápita para 2030. Actualmente se están investigando e implementando varias medidas para evitar el desperdicio. Esto también incluye la Semana Europea para la Reducción de Residuos, que se celebra anualmente en noviembre y sirve como plataforma para numerosas campañas de prevención de residuos.
El diálogo entre los diferentes actores a lo largo de la cadena de valor se considera crucial. Sólo a través de una acción conjunta podrán funcionar realmente las soluciones sostenibles para evitar los residuos y se podrá consolidar aún más la conciencia adquirida sobre el uso respetuoso del medio ambiente de los recursos.
La situación en Colonia es complicada, pero con el apoyo de iniciativas como “Kölle putzmunter” y la investigación en curso sobre la prevención de residuos se podría lograr un cambio de rumbo positivo. Esto demuestra que la ciudad es cada vez más consciente de su propia responsabilidad y que es hora de trabajar juntos por un futuro limpio.