Colonia en la trampa del alquiler: ¡300 millones de euros para la sede de Kaufhof!
Colonia está en el centro de la atención: el contrato de alquiler de la antigua sede de Kaufhof suscita debates controvertidos y preocupaciones financieras.

Colonia en la trampa del alquiler: ¡300 millones de euros para la sede de Kaufhof!
Actualmente en Colonia hay mucho revuelo en torno a los contratos inmobiliarios de la ciudad. Hace dos años se supo que la ciudad de Colonia no tenía opción a comprar el Ayuntamiento Técnico, que está alquilado desde 1995. En aquel momento, el ayuntamiento había decidido incluir esta opción en el contrato de alquiler, pero en aquel momento la administración de la ciudad estaba bajo la dirección del administrador municipal superior. Lothar Rüschmeier ignoró este mandato político, lo que ahora plantea dudas sobre si la administración de la ciudad de Colonia engañó al ayuntamiento en importantes proyectos de construcción.
La oficina de auditoría de la ciudad confirmó en un informe reciente que la ciudad de Colonia podría haber sufrido "daños materiales", que se estiman considerables. Mucha información sólo se proporcionó a los políticos que la solicitaron y toda la documentación de los acontecimientos está más que incompleta. El Rundschau señala que entre 1995 y 2025 la ciudad tendrá que recaudar un total de 556,9 millones de euros para la casa adosada, que finalmente se terminó en 1998 y cuyos costes de construcción ascendieron a 317,3 millones de euros.
Falta de opción de compra y costosos contratos de alquiler
El principal problema es que el contrato de alquiler de la nueva sede de Kaufhof tampoco incluye ninguna opción de compra. La ciudad tendrá que pagar más de 300 millones de euros por esta propiedad hasta 2050, más otros 50 millones de euros para las renovaciones necesarias. Estos deben ser manejados por el propietario, lo que limita en gran medida la influencia de la ciudad en el diseño. KSTA informó.
La suposición política de que la sede de Kaufhof podría servir como lugar provisional para el parque de bomberos del centro de la ciudad resultó ser una falacia. El departamento en construcción jefe del departamento Markus Greitemann ahora aboga por una propiedad alternativa en la Löwengasse, ya que la renovación de la sede de Kaufhof es supuestamente demasiado cara.
El contexto político y la responsabilidad
La plena responsabilidad de esta miseria podría residir en el pasado. El jefe del grupo parlamentario del FDP llevó a cabo una investigación Ulrich Breite se inició después de que la administración intentara rescindir el contrato de alquiler del Ayuntamiento Este. Señaló que el contrato de alquiler de 1997 contiene una cláusula que también se aplica a otros contratos. La administración de la ciudad critica sus acciones en este sentido, sobre todo porque la financiación del desarrollo urbano sostenible ahora apoya varios programas.
En general, la situación de la política inmobiliaria de Colonia es una lección de lo importante que es la comunicación y la transparencia entre los comités políticos y la administración de la ciudad. En el futuro, programas como “Centros de Vida” y “Crecimiento y Renovación Sostenible” servirán para mejorar la estructura de la ciudad y corregir deficiencias. En última instancia, Colonia necesita una buena mano para fortalecer de forma sostenible el centro de la ciudad y su gente y no caer en trampas costosas.