Colonia en estado de emergencia: ¡la desactivación de bombas obliga a la evacuación!
La mayor evacuación de Colonia desde la Segunda Guerra Mundial: 20.000 personas evacuadas del casco antiguo debido a los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial.

Colonia en estado de emergencia: ¡la desactivación de bombas obliga a la evacuación!
Hoy, 4 de junio de 2025, Colonia vive una situación extraordinaria que mantiene a la ciudad en estado de emergencia desde las 8 de la mañana de esta mañana. La mayor evacuación desde la Segunda Guerra Mundial está en marcha después de que durante los trabajos de exploración en el astillero Deutz se descubrieran tres bombas sin explotar de la Segunda Guerra Mundial. Entre ellas se incluyen dos bombas estadounidenses de 20 libras y una bomba de diez libras, todas equipadas con detonadores de impacto altamente peligrosos. Estos descubrimientos llevaron a que se alertara a la administración de la ciudad y al servicio de desactivación de artefactos explosivos para desactivar las bombas lo más rápido posible. El Bild informa que alrededor de 20.500 personas se ven afectadas por la evacuación, ya que la zona de peligro en el casco antiguo ha sido acordonada en un radio de 1.000 metros.
Dentro de esta área hay muchas instalaciones importantes, incluidos 58 hoteles, una clínica, nueve escuelas y una variedad de museos y restaurantes. También se ven afectados la estación de tren Colonia Messe/Deutz, el Lanxess Arena y varios departamentos de la ciudad. Cabe destacar especialmente que la transmisión en vivo “Punto 7” en el canal de televisión RTL fue cancelada; Los empleados trabajan ahora en la oficina móvil de Berlín. Esto demuestra cuán completas son las medidas para garantizar la seguridad de la población. El Tagesschau(https://www.tagesschau.de/inland/regional/nordrheinwestfalen/koeln-bombenfund-100.html) destaca que algunas bodas en el histórico ayuntamiento se han trasladado a Porz.
Puntos de evacuación y contacto
La evacuación afecta no sólo a los residentes sino también a los profesionales que trabajan en las zonas afectadas. El tráfico de trenes y tranvías en Colonia está experimentando importantes restricciones, por lo que muchos viajeros se ven afectados por los cierres. Se han cerrado carreteras y se recomienda encarecidamente a la gente que evite la zona del centro de la ciudad. Además, tres puentes sobre el Rin, Hohenzollern, Severins y Deutzer, están cerrados al tráfico, mientras que todavía se puede llegar a la estación central de Colonia las 24 horas. La Ciudad de Colonia ha establecido puntos de contacto especiales para los evacuados: en la orilla derecha del Rin, en la sala de exposiciones 10.1 y en la orilla izquierda del Rin, en la Escuela de Formación Profesional de Humboldtstrasse, sucursal Pearlgraben 101. Ambos puntos de contacto se abrieron a las 8 de la mañana.
La evacuación no es sólo un esfuerzo logístico, sino que también plantea una variedad de desafíos para los residentes. No se permite llevar mascotas a los centros de acogida y sigue habiendo incertidumbre sobre cuándo se desactivará la bomba. Se ruega a los ciudadanos que se pongan en contacto con la línea de atención al ciudadano al 0221/221-0 o al 115 para obtener información. WDR informa sobre la situación en varias ediciones especiales para mantener informados a los residentes de Colonia.
Dada la dimensión histórica de esta operación de evacuación, está claro que, a pesar de las modernas precauciones de seguridad, las huellas de la guerra siguen siendo visibles muchas décadas después. Colonia permanece estos días bajo especial observación, ya que la ciudad persigue el importante objetivo de garantizar la seguridad de sus ciudadanos.