Colonia elimina Playground”: ¡Nuevo nombre para más inclusión y diversidad!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Colonia planea cambiar el nombre de “parque infantil” a “área de juegos y actividades” para promover la inclusión y la diversidad. Decisión en septiembre.

Köln plant Umbenennung von „Spielplatz“ zu „Spiel- und Aktionsfläche“, um Inklusion und Vielfalt zu fördern. Entscheidung im September.
Colonia planea cambiar el nombre de “parque infantil” a “área de juegos y actividades” para promover la inclusión y la diversidad. Decisión en septiembre.

Colonia elimina Playground”: ¡Nuevo nombre para más inclusión y diversidad!

Un cambio planificado está dando mucho que hablar en Colonia: la administración de la ciudad quisiera sustituir el término tradicional "parque infantil" por el más neutro "área de juegos y actividades". El objetivo de esta medida es hacer justicia a los diversos usos de los espacios abiertos y promover la tolerancia hacia los diferentes grupos de edad y grupos destinatarios. un informe de Boletín de la ciudad de Colonia recientemente puso el tema en el centro de atención.

La alcaldesa de Colonia, Henriette Reker (independiente), se mostró escéptica ante el proyecto. Ella considera que el término “patio de juegos” es claro y comprensible. Sin embargo, mientras la administración trabaja para rediseñar los letreros de los parques infantiles, existen otros desafíos que la ciudad debe abordar. Reker anunció que presentaría la propuesta de cambio de nombre al ayuntamiento para su votación el 4 de septiembre. Para poder colocar las nuevas señales en los parques de Colonia es necesaria una votación del ayuntamiento.

De la idea a la implementación

La decisión de cambiar el nombre se basa en el argumento de que el antiguo término es demasiado restrictivo. La inclusión juega aquí un papel central: la ciudad persigue el objetivo de permitir que todos los ciudadanos de Colonia puedan participar en los espacios de juego y actividades antes mencionados, independientemente de su edad, sexo o capacidades individuales. Ya se están planificando plazas que no sólo están dirigidas a niños pequeños, sino también a jóvenes y familias. Parte de la planificación para 2030 incluye más de 120 instalaciones nuevas y modernizadas, incluidas áreas deportivas como canchas de fútbol y baloncesto, así como áreas de juegos acuáticos.

El líder de la oposición en el parlamento estatal de Renania del Norte-Westfalia, Jochen Ott (SPD), criticó duramente el cambio de nombre. Señala que es necesario mejorar el estado de muchos parques infantiles de Colonia y que las capacidades de la ciudad podrían aprovecharse mejor en otros lugares. Los nuevos carteles, que se desarrollaron tras un largo proceso que duró casi un año, muestran personas ficticias en movimiento para no permitir sacar conclusiones sobre su edad, origen cultural o deficiencias.

Inclusión en espacios públicos

Un enfoque holístico de la inclusión en los parques infantiles desempeña un papel crucial. La inclusión significa que todos los niños pueden jugar libremente y que deben estar disponibles diferentes niveles de dificultad de los equipos de juego. No se trata sólo de toboganes y columpios, sino de promover la creatividad y la libertad de movimiento a través de una amplia gama de actividades. Esto también incluye un acceso sin barreras y lugares adecuados para que padres y abuelos ayuden y apoyen a sus hijos. un informe de GALK destaca que cada pequeño paso que permita a todos participar es valioso.

En general, los nuevos enfoques para rediseñar y renombrar los parques infantiles de Colonia todavía parecen plantear muchas preguntas tanto para la administración como para los ciudadanos. Queda por ver si se establecerá el nuevo mandato. La capital de la alegría de vivir renana tiene el desafío de lograr el equilibrio entre tradición y exigencias modernas, y al mismo tiempo atender las necesidades de todos los ciudadanos.