Colonia-Kalk celebra la Kunsthaus: ¡la primera academia de arte inclusiva de Alemania!
Köln-Kalk abre en la Kunsthaus Kalk la primera academia de arte inclusiva de Alemania. La fase de prueba comienza en septiembre de 2025.

Colonia-Kalk celebra la Kunsthaus: ¡la primera academia de arte inclusiva de Alemania!
Se avecinan grandes cambios en Colonia-Kalk. En la Kunsthaus Kalk, que se encuentra en el antiguo edificio administrativo del KHD en el complejo industrial Hallen Kalk, se está construyendo la primera academia de arte inclusiva de Alemania. Revisar en línea informa que la casa de arte tiene una superficie de unos 2.000 metros cuadrados y se construirá en cuatro plantas. El objetivo de la nueva academia es reunir a personas con talento artístico y apoyarlas independientemente de sus capacidades cognitivas.
En septiembre de 2025 comienza la fase de pruebas de tres años de duración, que estará acompañada por reconocidas personalidades del panorama artístico. Jan Liesegang, profesor de arquitectura, y Jutta Pöstges, directora artística de KAT18, desempeñan un papel central en la dirección técnica del proyecto. Artistas como Filip Mijo Livaja y Buket Isgören también están muy interesados en el concepto, que se caracteriza por la colaboración comunitaria y la energía creativa.
Un enfoque único para la inclusión
La academia de arte inclusiva es particularmente importante: no sólo quiere apoyar a las personas con discapacidad, sino también a las que no la tienen. Esto demuestra lo importante que es crear un espacio común para todos. Los iniciadores están convencidos de que las personas sin discapacidad también pueden beneficiarse del encuentro y el intercambio. A largo plazo, la academia pretende convertirse en una clase externa de la renombrada Academia de Arte de Düsseldorf, lo que reforzará aún más la reputación del proyecto.
La financiación para este enfoque innovador proviene de la Fundación Cultural Federal, que apoya el proyecto con 700.000 euros entre 2025 y 2028. La ciudad de Colonia también se ha sumado al tren y está ampliando activamente nuevos espacios de estudio. La ministra de Cultura de NRW, Ina Brandes, ya ha asegurado su apoyo continuo, ya que el concepto es un componente central del Plan de Acción de Inclusión de NRW.
Funcionamiento de prueba y primeros pasos.
A lo largo de la fase de prueba están previstas un total de cuatro fases o “laboratorios” consecutivas. El primer laboratorio se desarrollará desde septiembre de 2025 hasta abril de 2026 y tiene como objetivo crear conciencia entre las personas con y sin discapacidad. A partir de abril de 2026, se ofrecerá un curso preliminar de bellas artes para alentar a los interesados a postularse tanto a la academia inclusiva como a otras escuelas de arte.
El desarrollo de la academia no sólo se extiende a la profundidad de la educación artística, sino también a su amplitud. Una variedad de talleres y escuelas de arte de verano garantizan que la academia cobre vida y que todas las voces sean escuchadas. La colaboración es un elemento clave en la creación de este espacio innovador para la creatividad.
Köln-Kalk nos muestra de manera impresionante cómo el arte y la inclusión pueden ir de la mano. Sigue siendo emocionante ver cómo se desarrollará la Kunsthaus Kalk. Sus responsables son optimistas en cuanto a que la academia no sólo será un refugio para mentes creativas, sino también un ejemplo para otros proyectos inclusivos en Alemania.