Construcción de una mezquita en Hannover: ¡Los polémicos planes de Ditib causan revuelo!
Hannover planea construir una mezquita Ditib que evitará influencias políticas. El alcalde expresa preocupación.

Construcción de una mezquita en Hannover: ¡Los polémicos planes de Ditib causan revuelo!
Algo está sucediendo en Hannover: el plan para la construcción de una nueva mezquita por parte de la Unión Turco-Islámica del Instituto de Religión, más conocido como Ditib, está tomando forma. La comunidad de Merkez tiene grandes ambiciones: está planeando una mezquita de 25 metros de altura en el centro de la ciudad con capacidad para 600 hombres y 300 mujeres, ya que la mezquita actual ya está superpoblada. La solicitud de construcción podría presentarse el próximo año y finalizarse en los próximos tres años. Para el proyecto se dispone de un presupuesto de 10 millones de euros, ya que NZZ informó.
Pero los planes no están exentos de desafíos. La alcaldesa de Hannover, Belit Onay, expresa su preocupación, sobre todo por la supuesta influencia del Estado turco en Ditib. En el pasado ha habido tensiones repetidas por su parte, así como en las filas de la CDU y el FDP. La actitud escéptica de los políticos se ve subrayada por las amplias conexiones entre Ditib y la autoridad religiosa turca Diyanet, que depende directamente del presidente Erdoğan. Críticos como Eren Güvercin advierten que Ditib podría ser algo más que una simple organización religiosa e incluso documentar acontecimientos políticos de políticos turcos en las mezquitas de Ditib. Esto lleva a un tenso debate sobre la influencia del gobierno turco en la comunidad local.
Una historia llena de acontecimientos
Ditib celebra este año su 40 aniversario; La asociación se fundó en Colonia en 1984. Muchas cosas han cambiado durante este tiempo: los inmigrantes turcos que llegaron a Alemania en los años 60 se organizaron en comunidades de mezquitas para satisfacer sus necesidades religiosas. Ditib es ahora la asociación islámica más grande de Alemania con más de 900 mezquitas afiliadas y representa a más del 70 por ciento de los musulmanes vivos en el país. BR informó.
Los desafíos que la asociación ha superado en los últimos años son considerables. Desde el intento de golpe de Estado en Turquía en 2016, se sospecha que Ditib actúa como una extensión del gobierno de Erdogan. El acuerdo de que Turquía enviará fondos a partir de 2023 y que no se enviarán más imanes desde Turquía a largo plazo muestra la presión para reformar a la que está expuesto Ditib. En última instancia, la organización podría convertirse en una voz moderna del Islam alemán, siempre que sus estructuras también cambien.
El peligro de los malentendidos
Muchos miembros de las comunidades de Ditib apoyan el deseo de cambio, que se basa en la necesidad de imanes que conozcan bien la lengua y la cultura alemanas. Hay muchos voluntarios a nivel local que no quieren dejarse influenciar por la política y trabajan activamente para promover una percepción positiva del Islam en Alemania. El presidente del DITIB de Marktredwitz es un ejemplo de integración: habla perfectamente alemán e incorpora las costumbres tradicionales de Franconia al trabajo en la mezquita.
La apertura de la nueva mezquita en Hannover podría depender de la nueva credibilidad de la comunidad Ditib, cuyas tensiones políticas y los antecedentes de la asociación siguen bajo sospecha. Por tanto, la comunidad local se ve a sí misma en una zona de tensión entre tradición y modernidad, entre raíces turcas y necesidades locales.
Los próximos meses mostrarán si las esperanzas de una comunidad Ditib independiente y reformada en Hannover pueden hacerse realidad o si los viejos vínculos con la política turca seguirán ensombreciendo la nueva mezquita. El camino parece desafiante, pero la primera etapa del proyecto ya está establecida.