El extraño puente Locust: ¡el secreto arquitectónico de Colonia!
Descubra el exclusivo Puente Locust de Colonia, diseñado por Verena Dietrich, y aprenda más sobre sus antecedentes y su conexión con el Mont Klamott.

El extraño puente Locust: ¡el secreto arquitectónico de Colonia!
En la ciudad catedralicia de Colonia hay numerosos puentes que cruzan el Rin. Pero lejos del agua, una construcción muy especial despierta la curiosidad de los transeúntes: el “Puente Saltamontes”. Este extraordinario puente peatonal conecta el August-Sander-Weg en Mediapark con el Herkulesberg, también conocido como "Mont Klamott". El puente, de cinco metros de ancho y una longitud total de 100 metros, impresiona por su casco alargado en zigzag y sus cuatro mástiles que parecen antenas de insectos y se iluminan por la noche. El Kölner Stadt-Anzeiger Según informa, el puente surgió de un concurso en 1993 y, por tanto, es obra de la conocida arquitecta Verena Dietrich, que nació en Wetzlar en 1941 y falleció en Schwerte en 2004.
Verena Dietrich se había hecho un nombre en una industria dominada por hombres y era conocida por sus edificios técnicos de acero. Abrió su estudio de arquitectura en 1982 sin socio. De este modo, dio ejemplo en una época que a menudo pasaba desapercibida para las mujeres en la profesión arquitectónica. Su carrera hasta la fecha muestra cómo las mujeres pueden tener un impacto significativo en la arquitectura, también en Colonia. Además del Puente Locust, hay otros proyectos suyos en Colonia que compiten con éxito con los de sus colegas masculinos.
Una montaña llena de historia
Mont Klamott, al que conduce el puente Locust, no es sólo un parque, sino un monumento histórico. Fue construido con escombros de la Segunda Guerra Mundial y se eleva a unos 82 metros de altura sobre la ciudad. El término “ropa” proviene del francés y describe ladrillos rotos o ropa vieja, lo que transmite una imagen de fugacidad y rediseño de la ciudad.
Mujeres en la arquitectura
El papel de la mujer en la arquitectura ha cambiado con los años. Históricamente, muchos consideraban la arquitectura como dominio de los hombres, pero la proporción de mujeres en la profesión está aumentando. Estadísticas de diversos estudios, como la wikipedia muestra que en 30 países europeos alrededor del 39% de los arquitectos son mujeres, aunque a menudo ganan menos que sus colegas masculinos por el mismo trabajo.
Dos arquitectos que destacan especialmente en Colonia son Verena Dietrich y Dörte Gatermann. Mientras Dietrich dedicaba su carrera a la arquitectura, Gatermann decidió dirigir su oficina en sociedad con su marido en 1984. Gatermann también ha logrado grandes cosas; Su proyecto más famoso, el rascacielos Triángulo de Colonia, con una impresionante altura de más de 100 metros, muestra de manera impresionante las habilidades de las mujeres en el campo de la arquitectura. Su compromiso y creatividad ayudan a tener un impacto duradero en el paisaje urbano de Colonia, en el espíritu de sus modelos y pioneros. Construyendo cultura NRW informa sobre los poderes inspiradores que arquitectos como Dietrich y Gatermann desarrollan en la ciudad.
Por lo tanto, el Puente Locust no es sólo un hito arquitectónico, sino también un símbolo de la influencia de las mujeres en la arquitectura, que están dando forma a un futuro importante a pesar de los desafíos del pasado.