Por primera vez: ¡La exposición de arte Steinbüchel en Colonia deleita a los visitantes!
La exposición sobre Heinrich Julius Steinbüchel en Colonia-Junkersdorf muestra sus obras y su importancia histórica.

Por primera vez: ¡La exposición de arte Steinbüchel en Colonia deleita a los visitantes!
En Colonia-Junkersdorf se ha podido conocer recientemente la obra de un artista único. Los hermanos Constanze y Cord Steinbüchel y su padre Heinz presentaron las obras de Heinrich Julius Steinbüchel, nacido en Colonia en 1900. Esta exposición, organizada por la agencia de publicidad Atelier Steinbüchel & Partner, mostró el patrimonio artístico de una familia que se remonta a 1630 y estableció la conexión entre el arte histórico y el contemporáneo. Informes de la red de prensa Fue un honor que la historiadora del arte Dra. Martina Langel situara las obras del ex pintor de vidrio, que apareció con sus imaginativos dibujos y acuarelas de 1924, en el contexto de la historia de Colonia.
Las obras originales expuestas no sólo fueron expuestas, sino también digitalizadas y laminadas detrás de vidrio acrílico sobre Dibond. Particularmente emocionante: dos acuarelas recibieron códigos QR, lo que permitió a los visitantes experimentar el arte en un entorno interactivo de realidad aumentada. De esta manera, la belleza de Colonia, los cuentos de hadas, la representación de María con el niño y los desafíos de los años 30 se volvieron vivos y tangibles. El conocimiento del planeta muestra, este vitral tiene una larga tradición en Colonia y juega un papel importante en la arquitectura gótica, que utiliza la luz como símbolo de la omnipotencia divina.
El legado de las vidrieras de Colonia
Hay muchos tesoros históricos del arte en Colonia, especialmente en la Catedral de Colonia, donde los restauradores luchan cada día contra el deterioro de las vidrieras. Este trabajo, que a menudo se realiza en condiciones difíciles, es necesario para preservar el juego de luces en la arquitectura gótica. La catedral en sí representa un portal al paraíso en el que las vidrieras se interpretan como sagradas escrituras, trayendo luz a los corazones de los creyentes e ilustrando la sabiduría de Dios. El conocimiento del planeta describe también los grandes rosetones de las ventanas, que contienen material original que tiene alrededor de 300 años y cuentan historias de santos y personajes bíblicos.
En la historia de las vidrieras de Colonia también son importantes otros talleres, como el taller de vidrieras fundado por Schneider y Schmolz en 1882. Entre 1891 y 1908 desempeñó un papel clave en la restauración y reconstrucción de las vidrieras de la catedral de Colonia. El taller era conocido en Renania por sus vidriados de colores sagrados y realizó numerosos encargos en varias iglesias antes de que dejara de estar presente en la catedral en 1908. Su trabajo de alta calidad y sus premios reflejaban la importancia y la habilidad de los pintores de vidrio de su época. Wikipedia representa.
Un legado intergeneracional
La exposición de Heinrich Julius Steinbüchel no sólo hace referencia a sus propias obras, sino también a la tradición artística de su familia. Su antepasado Martin Franz Aloys Steinbüchel era conocido en el siglo XIX como editor del “Kölner Käs-Blättche”, lo que demuestra que en la familia se valoraba mucho la creatividad. Heinz Steinbüchel, que también contribuyó a la exposición, es conocido por sus ilustraciones y diseños digitales, mientras que la próxima generación, representada por Konrad Steinbüchel, continúa las tradiciones artísticas.
Con esta exposición, la familia Steinbüchel no sólo muestra su propio talento creativo, sino que también celebra la rica historia de las vidrieras y el arte en Colonia. Un posible dúo de próxima generación que trabaje juntos en una agencia creativa seguramente seguirá enriqueciendo la escena artística de Colonia en el futuro.