Psiquiatría forense en Colonia-Porz: ¡Detrás de muros y peligros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Obtenga más información sobre la psiquiatría forense en Colonia-Porz, su arquitectura, la estructura de los pacientes y los desafíos actuales.

Erfahren Sie mehr über die forensische Psychiatrie in Köln-Porz, ihre Architektur, Patientenstruktur und aktuelle Herausforderungen.
Obtenga más información sobre la psiquiatría forense en Colonia-Porz, su arquitectura, la estructura de los pacientes y los desafíos actuales.

Psiquiatría forense en Colonia-Porz: ¡Detrás de muros y peligros!

En los suburbios de Colonia hay un tema importante que siempre es tema de discusión: la psiquiatría forense. En el área de la ciudad de Colonia, los dos centros de Colonia-Porz y Colonia-Merheim se encargan del tratamiento de los delincuentes con enfermedades mentales. Destaca en particular el Centro de Psiquiatría Forense I de la Clínica LVR de Porz. Se trata de un hospital de alta seguridad inaugurado en 2009 en el solar de un antiguo cuartel belga y con capacidad para 150 pacientes varones en seis salas. Pero la realidad suele ser otra: la clínica suele estar abarrotada, la duración media de la estancia de los pacientes es de siete a ocho años y siempre hay incidentes que conmocionan al público.

Una mirada a las precauciones de seguridad muestra que en realidad hay mucho en juego aquí. Se intenta minimizar los peligros con muros de cinco metros de altura, gruesos barrotes, un sistema de cerraduras y una completa videovigilancia. Pero todavía sucede que un paciente ha estrangulado y matado a otro. Y en junio de 2024, un recluso incluso logró escapar de la clínica. Son estos eventos los que han preocupado a los residentes, especialmente después de que estallaron las protestas en la inauguración de la clínica en medio de temores de posibles brotes.

Los desafíos en el tratamiento.

En particular, en los últimos años ha habido un debate cada vez mayor sobre el tratamiento de los delincuentes con enfermedades mentales. Una encuesta realizada en 78 clínicas alemanas muestra que muchas instalaciones sufren hacinamiento y el tratamiento está muy limitado debido a la falta de personal y a instalaciones inadecuadas. Las circunstancias no son diferentes en Colonia-Porz; Alrededor del 90 por ciento de los pacientes padecen esquizofrenia y la terapia suele tener lugar en contextos familiares y sociales. El objetivo es rehabilitar a pacientes de alto riesgo con trastornos psicopáticos, pero el sistema tiene sus límites. Según los expertos de la Sociedad Alemana de Psiquiatría y Psicoterapia (DGPPN) la DGPPN informa que... se necesita urgentemente una investigación detallada sobre la situación del tratamiento en las cárceles y la atención psiquiátrica.

Además de los desafíos prácticos, también hay cuestiones legales que están causando malestar. Los políticos proponen un registro para los delincuentes con enfermedades mentales, lo que los expertos consideran problemático. El conflicto entre la necesidad de mejorar la situación de seguridad y la protección de la privacidad de los afectados es palpable. Andreas Benecke, de la Cámara Federal de Psicoterapeutas, considera estas exigencias un retroceso y cuenta con el apoyo de expertos que dan más importancia a la prevención y el tratamiento que al registro Tagesschau informa que....

El camino a seguir

El futuro de la psiquiatría forense en Colonia está en juego. Expertos como el Prof. Dr. Jürgen Müller exigen urgentemente reformas para crear una base jurídica uniforme y mejorar la financiación. En su forma actual, el sistema es inadecuado y a menudo provoca que los pacientes permanezcan en el hospital durante un período de tiempo excesivo sin que su situación mejore realmente.

A pesar de todos los desafíos, la psiquiatría forense sigue siendo un componente central de la asistencia sanitaria pública en Colonia-Porz. Depende de todos los involucrados encontrar soluciones que satisfagan las necesidades de los pacientes y la sociedad. En última instancia, la mayoría de los hombres que son tratados aquí no deberían ser clasificados como más peligrosos en general, sino que se les debería dar una oportunidad de rehabilitación e integración KStA informa que....