Colonia en fiebre de calor: ¡temperaturas récord y noches tropicales!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Mülheim, Colonia: La actual ola de calor está provocando temperaturas récord. El cambio climático está aumentando los fenómenos meteorológicos extremos en la región.

Mülheim, Köln: Aktuelle Hitzewelle führt zu Rekordtemperaturen. Klimawandel verstärkt Wetterextreme in der Region.
Mülheim, Colonia: La actual ola de calor está provocando temperaturas récord. El cambio climático está aumentando los fenómenos meteorológicos extremos en la región.

Colonia en fiebre de calor: ¡temperaturas récord y noches tropicales!

El clima en Colonia siempre gira en torno a la pregunta: ¿Qué calor hará hoy? El 2 de julio, la ola de calor que azotó a Alemania alcanzó su punto máximo en la ciudad catedralicia. Alto Papeles publicitarios renanos Por la mañana ya se midieron 25,7 grados en Keupstrasse, mientras que en Zündorf las temperaturas subieron a 38,9 grados a la hora del almuerzo. Este episodio es la tercera ola de calor más fuerte jamás registrada en Colonia.

Una curiosidad: mientras que en las afueras de la ciudad suele ser más cálido durante el día, en el centro de la ciudad ocurre exactamente lo contrario a partir de las últimas horas de la tarde. Aquí el calor se acumula a través de los edificios y luego se libera lentamente a partir de las 17:00 horas. Esa noche la temperatura en la Keupstrasse sólo llegó a 25,7 grados, algo único en las ciudades alemanas. Incluso en las cimas de las montañas de los alrededores, como el Ölberg en Siebengebirge, las temperaturas siguen siendo bastante altas por la noche, alcanzando hasta los 28 grados.

El cambio climático y sus efectos

La ola de calor no es sólo un capricho momentáneo de la naturaleza. Según la ciudad de Colonia, que señala diversos cambios climáticos, la frecuencia de este tipo de episodios de calor ha aumentado constantemente en las últimas décadas. El científico climático Ed Hawkins desarrolló Warming Stripes para visualizar estos cambios. Una mirada a las franjas codificadas por colores muestra que los años son cada vez más calurosos. Las franjas de color rojo intenso representan en los últimos años el aumento de las temperaturas medias, que en Renania del Norte-Westfalia pasaron de 7,4 °C en 1888 a 11,2 °C en 2023.

Para Colonia, los datos proporcionados por la ciudad ilustran una clara evolución. En el año más frío, 1888, la temperatura fue de 8,8 °C, mientras que el año más cálido, 2022, estableció un nuevo récord con 12,6 °C. Ahora se necesita urgentemente una mayor conciencia sobre el cambio climático y sus consecuencias. La ciudad de Colonia destaca que el seguimiento climático continuo y las prácticas sostenibles son esenciales.

Una mirada a los datos meteorológicos.

Una mirada más cercana a los datos de temperatura y precipitación de 1940 a 2023 muestra que muchos meses experimentaron un aumento de temperatura. Diciembre ocupa el primer lugar con un aumento de 3,09 °C. Otra tendencia importante para la población de Colonia es el aumento de las precipitaciones de 0,74 mm en julio. Una descripción general de los datos climáticos esenciales para Colonia:

yo Temperatura 1940-1950 (°C) Temperatura 2013-2023 (°C) Cambio de temperatura (°C)
Julio 18.44 19,85 +1.40

Teniendo en cuenta estos acontecimientos, se prevé que las olas de calor sigan aumentando en los próximos años. El meteorólogo Karsten Brandt advierte que en los próximos cinco años es muy posible que en Colonia se alcance un récord de calor de más de 40 grados. Hasta 2050, temperaturas de 43 o 44 grados podrían incluso convertirse en realidad, en una ciudad que ya se considera la zona urbana más calurosa de Alemania.

Ante estas alarmantes advertencias, es hora de que los residentes de Colonia y los responsables de la toma de decisiones trabajen juntos para encontrar soluciones para hacer frente a las condiciones climáticas extremas. El futuro de la ciudad depende de cómo se adapte al cambio climático.