Caminata patriótica en Detmold: ¡protesta y orgullo nacional unidos!
El 3 de octubre de 2025 tuvo lugar en Lindenthal una marcha patriótica organizada por la JU, frente a 300 contramanifestantes.

Caminata patriótica en Detmold: ¡protesta y orgullo nacional unidos!
El 3 de octubre, Día de la Unidad Alemana, tuvo lugar una “caminata patriótica” desde la estación de tren de Detmold hasta Hermannsdenkmal en el bosque de Teutoburgo, en la que participaron alrededor de 200 hombres y mujeres. Bajo el lema “El amor a la patria no es un crimen”, los participantes corearon consignas como “Alemania, Alemania”, lo que demuestra que las cuestiones de identidad son muy importantes en el clima político actual. El evento fue organizado por Benedict Doege, presidente de distrito de Junge Union (JU) Lindenthal. También dirige el sitio web “Contra el Género”, donde vende diversos artículos con símbolos patrios. Boletín de la ciudad de Colonia informa que algunos participantes en esta campaña fueron identificados como extremistas de derecha, pero no se vieron lemas ni símbolos de extrema derecha durante la caminata.
En la estación de tren de Detmold, el grupo se reunió con unos 300 contramanifestantes que claramente protestaban contra la marcha. La policía separó a los dos grupos para que ambos hechos se desarrollaran pacíficamente. En sus declaraciones, Doege destacó la clara intención de no dejarse influenciar por extremistas, ya sean de izquierda o de derecha, y afirmó que el evento no debe ser utilizado indebidamente con fines ideológicos.
Un contexto de cambio
Estos acontecimientos son parte de una tendencia más amplia que recorre el panorama político de Alemania. El giro hacia la derecha en Alemania es evidente. Según una encuesta, hay un aumento de actitudes de extrema derecha entre la población. Alternativa para Alemania (AfD) ha alcanzado ahora un récord del 20,8 por ciento en el gobierno federal, lo que lo convierte en el mayor partido de la oposición. Los delitos por motivos políticos con antecedentes de extrema derecha también han experimentado un aumento alarmante en los últimos años, con más de 20.000 casos al año. estadista muestra que alrededor del 85 por ciento de los encuestados ve la democracia como una buena forma de gobierno, pero el 55 por ciento no está satisfecho con su funcionamiento.
En general, el discurso político muestra un alto nivel de polarización, especialmente en temas como la migración, la guerra y la economía. Los movimientos populistas se benefician de esta polarización y pintan un panorama que enfrenta a la “gente verdadera” y a las “élites corruptas” entre sí. La AfD, fundada en 2013 por un grupo de hombres en respuesta a la crisis financiera, se ha vuelto cada vez más influyente desde entonces. En el contexto de estos movimientos, también se vuelve más claro el papel de acontecimientos como la “caminata patriótica”, cuyo simbolismo y retórica resuenan en una sociedad caracterizada por la incertidumbre.
A raíz de estos acontecimientos, el parlamento estatal de Renania del Norte-Westfalia también realizó una pequeña investigación sobre los participantes de extrema derecha en el evento. La líder del partido CDU de Colonia anunció que se pondría en contacto con Doege después de responder a esta solicitud para seguir procesando los hechos. La Oficina para la Protección de la Constitución de NRW ha clasificado a los organizadores de la caminata como “grupos patrióticos” que podrían servir como puente hacia el extremismo de derecha, lo que está alimentando aún más el debate sobre el patriotismo y el nacionalismo en Alemania.
Se avecina un momento emocionante a medida que las preguntas sobre la identidad, el hogar y la pertenencia se vuelven cada vez más apremiantes. Empresas como ésta son vistas con sospecha y los límites entre patriotismo y extremismo son cada vez más borrosos. El futuro mostrará cómo seguirán desarrollándose estas tendencias y qué eco encontrarán en la sociedad.
