Pan, vino e historias: ¡descubra Room for Cracks” en Colonia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 17 de septiembre de 2025, la Academia Melanchthon te invita al evento “Pan & Libro”, que trata sobre arte, grietas e intercambio.

Am 17. September 2025 lädt die Melanchthon-Akademie zur Veranstaltung „Brot & Buch“ ein, die sich mit Kunst, Rissen und Austausch beschäftigt.
El 17 de septiembre de 2025, la Academia Melanchthon te invita al evento “Pan & Libro”, que trata sobre arte, grietas e intercambio.

Pan, vino e historias: ¡descubra Room for Cracks” en Colonia!

El miércoles 17 de septiembre comienza la Academia Melanchthon de Colonia con el evento especial “Bread & Book & Inner Courtyard”. De 6 p.m. Desde las 20 hasta las 20 horas, los patios de la iglesia evangélica en Kartäusergasse 9-11 serán un lugar de intercambio y encuentro. Bajo el tema semestral “Espacio para grietas”, la Academia te invita a usar palabras para crear espacios que cuenten historias de grietas y sus huellas.

Este evento tiene como objetivo explorar la tensión entre el sonido, la resonancia y el entorno de los participantes. Está prevista una presentación de libros seleccionados, seguida de estimulantes debates con una copa de pan y vino. La participación en este evento nocturno especial es gratuita, pero se solicita inscripción.

Una nueva mirada a lo imperfecto

Lea Braun, directora del estudio, hablará sobre grietas, imperfecciones y vulnerabilidad en su conferencia, incorporando inspiración del Kintsugi, el arte japonés de reparación. Iglesia Colonia informa que el semestre trata sobre las divisiones biográficas y sociales y tiene como objetivo descubrir la multidimensionalidad de estas divisiones. Esto crea un espacio para el dolor, la belleza, el consuelo y la esperanza.

Kintsugi, que está relacionado con el concepto de wabi-sabi, reconoce la belleza en la imperfección, como Blog de Melanchthon explicado. Esta técnica demuestra que las roturas se pueden resaltar con oro, haciendo que lo reparado no sólo sea útil sino también históricamente valioso. Otro concepto relacionado es el Mono no Aware, que valora la fugacidad de las cosas y desarrolla la sensibilidad al momento presente.

Talleres y jornada de encuentro.

Coincidiendo con la apertura del semestre, el martes 10 de septiembre se llevará a cabo un taller titulado “Antecámara de las Grietas”. De 18:00 a 21:00 horas. A las 9:00 p. m., los participantes pueden abordar creativamente cuestiones personales y sociales como la desigualdad social, la crisis climática y el aislamiento. Cómo Blog de Melanchthon En términos más generales, habrá oportunidades para el trabajo creativo, ya sea a través de la escritura, la interpretación o el arte. Las obras creadas en este taller finalmente serán expuestas el sábado 27 de septiembre en la “Habitación de las Grietas”.

Esta jornada, que también se desarrolla el 27 de septiembre de 11:00 a 17:00 horas, brinda espacio para encuentros y actividades que incluyen arte, cultura, teatro, oración y lecturas. La entrada es mediante donación. Esto le da al concepto de grietas y su significado en nuestras vidas una dimensión aún más profunda.

Los eventos brindan una gran oportunidad para reflexionar sobre la vida, las fracturas y la belleza en la vulnerabilidad, al tiempo que promueven la comunidad y el intercambio. La Academia Melanchthon se complace en compartir estas exploraciones espaciales y lingüísticas con cualquier persona interesada.

Para obtener más información y registrarse, visite el sitio web de la academia: www.melanchthon-akademie.de.