Estaciones de tren como lugares de recuerdo: ¡comienzan 13 proyectos para afrontar el nazismo!
Con el fin de reforzar la conciencia histórica, el gobierno federal financia 13 proyectos para conmemorar los crímenes nazis en las estaciones de tren, incluida Colonia-Deutz.

Estaciones de tren como lugares de recuerdo: ¡comienzan 13 proyectos para afrontar el nazismo!
Los capítulos oscuros de la historia se recuerdan a la sombra de las vías. Un nuevo proyecto de financiación llama la atención sobre las cicatrices que dejó el nacionalsocialismo en las estaciones de tren alemanas. El programa lanzado por el Ministerio Federal de Cultura se titula "MemoRails: ¡Alto! Aquí se recuerda la historia nazi" y apoya un total de 13 iniciativas locales que abordan la historia de las víctimas y los perpetradores. Los proyectos financiados también incluyen proyectos en Colonia-Deutz y en la estación de tren de Göttingen. Cultura alemana funk informó.
El ministro de Cultura, Wolfram Weimer, subrayó la importancia de la cultura del recuerdo, que ha experimentado cambios importantes en las últimas décadas. “Hoy, asumir la propia historia es parte integral de nuestra razón de Estado”, enfatizó, señalando el compromiso de la sociedad civil que es necesario para estos proyectos. “MemoRails” no es sólo un compromiso financiero, sino también cultural con la reevaluación histórica. Para ello, el Gobierno federal destina un millón de euros, mientras que la Fundación Memoria, Responsabilidad y Futuro (EVZ) aporta 100.000 euros adicionales. Puerto de la Cultura complementado.
Diversas iniciativas de reevaluación
Estos 13 proyectos fueron seleccionados entre un gran número de solicitudes y tienen el claro objetivo de arrojar luz sobre aspectos desconocidos desde hace mucho tiempo de la historia nazi. Los patrocinadores del proyecto son diversos y abarcan desde sociedades históricas hasta lugares conmemorativos y administraciones municipales. La atención se centra especialmente en las estaciones de tren como lugares históricos de persecución, que a menudo se perciben sólo como instalaciones transitorias, cuando en realidad también fueron escenarios de deportaciones y trabajos forzados.
- Gedenkort Bahnhof Trebnitz – Schloß Trebnitz Bildungs- und Begegnungszentrum e. V.
- Jugend Museum: Jugendliche erforschen die Geschichte im Park am Gleisdreieck
- Volkshochschule Meppen: Spuren der Nachbarn sichtbar machen
- Stadtverwaltung Meiningen: Spurensuche zur Zwangsarbeit
- Menschenrechtszentrum Cottbus e.V.: Deportationen und Zwangsarbeit im Nationalsozialismus
Los lanzamientos del proyecto comenzarán a principios de septiembre y prometen recordar de diversas maneras el destino individual de los afectados. Por ejemplo, el proyecto “Una estación de tren sin memoria” del Teatro Alemán de Göttingen hará visibles las historias de los perseguidos. Además, la escuela de música de Neumünster está planificando una serie de proyectos que tratan sobre la llegada de personas durante la era nazi.
Cambiando la cultura del recuerdo
Llegar a un acuerdo con el pasado nazi ha sido durante mucho tiempo un tema delicado en Alemania. Los acontecimientos fueron a menudo suprimidos y no discutidos. Fue sólo el movimiento estudiantil de la década de 1960 el que rompió este silencio y pidió que se abordaran los crímenes del pasado. Como informa EVZ, la cultura alemana del recuerdo se ha desarrollado significativamente desde entonces y ahora es una parte importante del discurso social. Las escuelas, los documentales y los monumentos conmemorativos contribuyen a dar forma a la memoria colectiva y el objetivo es reflexionar constantemente sobre los acontecimientos del nacionalsocialismo. Con ello se pretende ayudar a anclar la memoria en una sociedad cada vez más diversa.
Los próximos proyectos de “MemoRails” son más que una simple oferta de apoyo financiero; Son un llamado a la sociedad para que se comprometa activamente con su propia historia y no permita que se olviden las lecciones del pasado. En Colonia y más allá, tenemos una tarea apasionante e importante por delante: mantener vivos los recuerdos y recordados para las generaciones futuras.