El jefe de la OIEA advierte: ¡Irán amenaza con peligro nuclear!
El jefe de la OIEA, Grossi, expresa preocupación por el enriquecimiento de uranio de Irán. Alemania y EE.UU. están planeando medidas en el Consejo de Seguridad de la ONU.

El jefe de la OIEA advierte: ¡Irán amenaza con peligro nuclear!
En los últimos días, las preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán han seguido creciendo. Rafael Grossi, director de la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), expresó su preocupación por el aumento de uranio de grado casi nuclear en Irán. Esto es particularmente alarmante ya que Irán es el único país sin armas nucleares que produce tales cantidades. un informe de Radio Colonia muestra a Grossi pidiendo a Irán que responda preguntas sobre proyectos nucleares no resueltos.
La situación continúa empeorando. Alemania, Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos están planeando una resolución en la Junta de Gobernadores de la OIEA que confirmaría que Irán está violando sus obligaciones legales. El panorama no es halagüeño: si continúa la falta de cooperación, el Consejo de Seguridad de la ONU podría ser convocado en el verano. Los funcionarios iraníes, por otra parte, han hecho saber que no tienen planes de construir armas nucleares y están amenazando con contramedidas.
Un cuadro complejo
Los antecedentes del conflicto son complejos. Un informe de la Periódico del sur de Alemania revela que la producción iraní de uranio casi apto para armas ha aumentado drásticamente durante las negociaciones nucleares. Irán tiene actualmente alrededor de 409 kilogramos de uranio con una pureza del 60 por ciento, un aumento de alrededor del 49 por ciento desde el último informe trimestral. Curiosamente, sólo 42 kilogramos de uranio serían suficientes para construir un arma nuclear si se enriqueceran al 90 por ciento.
Steve Witkoff, enviado especial del presidente estadounidense Trump, presentó a los dirigentes iraníes una propuesta detallada para un acuerdo sobre su programa nuclear. Se está discutiendo que un “consorcio regional” podría hacerse cargo del enriquecimiento con fines civiles, supervisado por la OIEA. Pero la pregunta sigue siendo si las instalaciones de enriquecimiento estarían dentro o fuera de Irán, lo que podría ser crucial para las negociaciones.
La historia del programa nuclear de Irán
El programa nuclear de Irán tiene una larga historia, que se remonta a 1959, cuando se lanzó para complementar el suministro de energía nuclear. Pero las turbulencias políticas, desde la Revolución Islámica hasta los conflictos militares, han perturbado repetidamente los acontecimientos. Las intenciones definitivas de Irán con respecto a las armas nucleares siguen sin estar claras, ya que el gobierno niega haber desarrollado tales armas e insiste en usos pacíficos del programa nuclear, como Wikipedia informó.
Las tensiones geopolíticas en la región y las actividades militares de Irán siguen influyendo en la situación. Un informe más completo de la OIEA podría servir de base para que el Consejo de Seguridad de la ONU tome medidas contra Irán. Queda por ver cómo reaccionará la comunidad internacional ante estos acontecimientos y qué medidas adicionales se tomarán para estabilizar la situación.