Colonia hace sonar la alarma: ¡megaevacuación planeada debido a las bombas de la Segunda Guerra Mundial!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La mayor evacuación desde la Segunda Guerra Mundial tendrá lugar en Colonia el 4 de junio de 2025 para desactivar tres bombas de la Segunda Guerra Mundial.

In Köln findet am 4. Juni 2025 die größte Evakuierung seit dem Zweiten Weltkrieg statt, um drei Weltkriegsbomben zu entschärfen.
La mayor evacuación desde la Segunda Guerra Mundial tendrá lugar en Colonia el 4 de junio de 2025 para desactivar tres bombas de la Segunda Guerra Mundial.

Colonia hace sonar la alarma: ¡megaevacuación planeada debido a las bombas de la Segunda Guerra Mundial!

En Colonia se están realizando los preparativos para la mayor evacuación desde la Segunda Guerra Mundial. El 2 de junio, durante los trabajos de exploración en Colonia-Deutz, se descubrieron tres bombas de la Segunda Guerra Mundial: dos bombas de 20 libras y una bomba de diez libras, todas equipadas con detonadores de impacto. Así lo informa, entre otros, la ciudad de Colonia, que también tiene previsto calmar la situación el miércoles 4 de junio. La próxima evacuación afecta a unas 20.500 personas, entre residentes y profesionales, que se encontrarán en un radio de 1.000 metros del lugar. Noticias de Stuttgart informa que se está creando una zona de peligro que incluye amplias zonas del casco antiguo de Colonia y numerosas instalaciones.

¿Adónde ir con la gente? La ciudad actúa en este sentido: a partir de las 8.00 horas se abrirán dos puntos de contacto para los afectados sin alojamiento privado en el pabellón de exposiciones 10.1 para los habitantes de la orilla derecha del Rin y en la Escuela de Formación Profesional de Humboldtstrasse, sucursal Pearlgraben 101, para los habitantes de la orilla izquierda del Rin. También se establecerá un servicio de transporte para garantizar un fácil acceso. Hay refugios de emergencia y una línea directa para ciudadanos disponibles para responder preguntas y ofrecer apoyo. La información está disponible a través de una línea directa y en línea en los sitios web de la ciudad.

Los impactos van mucho más allá de la evacuación. RTL Deutschland ya ha anunciado que cambiará sus operaciones. A partir de las 8.00 horas el edificio de RTL quedará cerrado y unos 4.500 empleados serán trasladados a la oficina móvil. Desde Colonia-Deutz se emiten retransmisiones en directo, como por ejemplo las primeras revistas “Punto 6” y “Punto 7”. Mientras tanto, el “Punto 8” se reemplaza por una repetición de “Buenos tiempos, malos tiempos”. N-tv, en cambio, no inicia su programación hasta las 8:00 horas en Colonia-Ossendorf. WDR también informó que el transporte público también se verá afectado.

Transporte público y vida en la ciudad.

Deutsche Bahn tiene que aceptar restricciones en el tráfico de larga distancia a partir de las 8:00 horas. La parada Colonia-Deutz/Tief se cerrará temporalmente y también se esperan cancelaciones y desvíos de trenes entre Düsseldorf y Frankfurt. La empresa de transportes de Colonia (KVB) espera grandes perturbaciones en el tráfico urbano. Por la zona afectada pasan autobuses y trenes ligeros, pero no se detienen. Las líneas 1, 3, 4, 5, 7, 9, 14 y 17 se verán gravemente afectadas. Para garantizar la seguridad de todos, el KVB recomienda evitar el miércoles la zona del centro de la ciudad.

Actualmente se está elaborando un concepto de seguridad integral. El puente Hohenzollern estará cerrado desde el inicio de la desactivación y el acceso a la estación central de Colonia desde Deutz no será posible hasta que se levante el cierre. Además, deben ser evacuados 58 hoteles, numerosos restaurantes y diversas instituciones educativas, incluidas nueve escuelas y muchas guarderías. El programa extranjero de RTL, que no se puede retransmitir en directo desde Colonia, se retransmite alternativamente desde Berlín. La ciudad de Colonia (https://www.stadt-koeln.de/artikel/73592/index.html) destaca que se trata de una situación sin precedentes.

Se espera que las bombas sean desactivadas el miércoles 4 de junio. La planificación tiene en cuenta no sólo la seguridad, sino también el bienestar de los ciudadanos afectados. Esta evacuación, única en la historia de Colonia, exigirá todo de todos los involucrados: un desafío que la administración de la ciudad y las organizaciones de ayuda quieren superar juntos.