Gran proyecto de construcción en Esch: ¡protección contra inundaciones a partir de 2024!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En Chorweiler comienza la tercera fase de construcción para renovar el sistema de drenaje y mejorar la seguridad contra inundaciones.

In Chorweiler beginnt der dritte Bauabschnitt zur Erneuerung des Entwässerungssystems, um Hochwassersicherheit zu verbessern.
En Chorweiler comienza la tercera fase de construcción para renovar el sistema de drenaje y mejorar la seguridad contra inundaciones.

Gran proyecto de construcción en Esch: ¡protección contra inundaciones a partir de 2024!

Actualmente en Colonia se está trabajando mucho para mejorar el sistema de drenaje. Desde septiembre de 2023, los distritos de Pesch, Esch y Auweiler trabajan intensamente para renovar urgentemente el sistema obsoleto. En la antigua estación de bombeo de la calle Martinusstrasse se están realizando nuevas obras y se presta especial atención a la instalación de un sistema de alcantarillado subterráneo. Este nuevo canal sustituirá la acequia de drenaje existente, que ha demostrado ser extremadamente deficiente, especialmente tras las devastadoras inundaciones de 2021.

De nuevo Boletín de la ciudad de Colonia Como se informó, la tercera fase de construcción incluye dos tuberías de presión de 1,20 metros de diámetro cada una, que transportan agua directamente desde la estación de bombeo hasta el canal periférico de Colonia. Este progreso técnico tiene como objetivo principal reducir los riesgos que podrían surgir de fuertes lluvias como las que causaron daños masivos en 2021.

Lecciones del desastre de las inundaciones

En julio de 2021, Alemania experimentó una de las peores inundaciones de su historia. Más de 180 personas perdieron la vida y muchas más quedaron desaparecidas. La tormenta, originada en la zona de baja presión de Bernd, provocó en muchas regiones precipitaciones extremas de hasta 150 litros por metro cuadrado en 24 horas. Renania-Palatinado y Renania del Norte-Westfalia se vieron especialmente afectadas.

El desastre de las inundaciones ha demostrado claramente la necesidad de mejorar la protección contra las inundaciones. Eventos similares han ocurrido en el pasado, pero el aumento de condiciones climáticas extremas es obvio. Los expertos destacan que las consecuencias del cambio climático son decisivas para ello. El Agencia Federal para la Educación Cívica destaca que la frecuencia y la intensidad de este tipo de fenómenos meteorológicos podrían seguir aumentando en los próximos años.

Soluciones innovadoras

Para poder contrarrestar estos desastres, en Colonia se utilizan nuevas tecnologías. En la renovación actual se utilizan tubos de plástico de paredes gruesas que se conectan mediante un proceso especial de soldadura eléctrica sin costuras visibles. Esto no sólo permite una construcción más rápida, sino que también aumenta la durabilidad de la infraestructura.

En la ceremonia simbólica de inauguración, el alcalde del distrito, Reinhard Zöllner, destacó la importancia de estas medidas: "Aquí tenemos la oportunidad de hacer que nuestra ciudad esté preparada para el futuro y reaccionar ante el aumento de fenómenos meteorológicos extremos". Todo el proyecto tiene un coste de 118 millones de euros y está previsto que esté terminado en 2027. Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza y Seguridad Nuclear Ya ha presentado un concepto integral para la protección contra inundaciones y la adaptación al cambio climático para hacer frente a los desafíos de los próximos años.

El trabajo en Colonia es un paso elemental hacia una mejor infraestructura y muestra una vez más lo importante que es reaccionar al clima y adaptarse a las circunstancias. Se esperan restricciones de tráfico en los próximos meses, especialmente cuando las obras lleguen a la calle Orrer. Pero los beneficios a largo plazo sin duda superarán esto.